IndustriALL pide la paz inmediata en Oriente Medio 25 octubre, 2024IndustriALL Global Union expresa su indignación ante la escalada militar en Oriente Medio, que tiene un enorme costo humano y despierta el temor a una guerra regional generalizada. IndustriALL reitera una vez más su llamado a una solución justa y duradera del conflicto palestino-israelí y de todos los demás conflictos de la región por medios pacíficos, la vía diplomática y el diálogo.
Trabajadores de la confección de Myanmar bajo asedio31 octubre, 2024Uno de los pilares de la economía de Myanmar incluso antes del golpe de Estado, la industria textil y de la confección se ha convertido en una importante vía para que los militares que gobiernan el país inyecten dinero extranjero en una economía que se hunde. Y los trabajadores y las trabajadoras están pagando el precio.
Por qué la diligencia debida en materia de derechos humanos es crucial para la industrialización de África5 noviembre, 2024Los debates mantenidos en la conferencia sobre la diligencia debida en materia de derechos humanos y la industrialización de África, celebrada en Addis Abeba, Etiopía, los días 23 y 24 de octubre, concluyeron que los trabajadores y los derechos humanos son cruciales para el desarrollo económico del continente.
Represión sindical y despidos en un fabricante tailandés de autobuses eléctricos respaldado por Suiza 18 noviembre, 2024Según las disposiciones del Acuerdo Climático de París, Suiza apoya las inversiones orientadas a alcanzar la neutralidad de carbono en Tailandia y, a cambio, recibe créditos de carbono. Absolute Assembly fabrica autobuses eléctricos en el marco de un programa apoyado por Suiza en virtud del Acuerdo, que deja en claro que los compromisos asumidos deben estar en línea con el objetivo de lograr una Transición Justa. Esto supone ofrecer empleos decentes en condiciones laborales justas, algo que no ocurre en dicha empresa.
La solidaridad mundial ocupa un lugar central en la reunión del Comité Ejecutivo de IndustriALL en Estambul26 noviembre, 2024Desde Turquía hasta Indonesia, Ucrania y Palestina, la reunión del Comité Ejecutivo de IndustriALL reflejó un compromiso común de abordar los retos cambiantes que enfrentan los trabajadores a nivel mundial. A medida que las crisis se intensifican y los movimientos antisindicales aumentan, la importancia de la acción colectiva y la solidaridad mundial es más clara que nunca.
Misión de solidaridad de los trabajadores del papel de IndustriALL en Perú17 diciembre, 202440 representantes de sindicatos del papel y celulosa de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay se encontraron el 12 y 13 de diciembre en Lima, Perú para dialogar sobre la situación del sector en la región, y brindar solidaridad con los trabajadores que enfrentan diversos conflictos.
Marruecos se prepara para la huelga general del 5 y 6 de febrero 4 febrero, 2025Los sindicatos se unen para protestar contra las políticas gubernamentales que afectan a los derechos y el poder de compra de la población trabajadora. Esta medida se suma a las manifestaciones realizadas el mes pasado a nivel nacional.
1500 trabajadores pierden sus empleos tras cierre de Yazaki en Uruguay31 enero, 20251500 trabajadores (1000 de ellas mujeres) perdieron sus empleos ante la decisión unilateral de la multinacional Yazaki de cerrar sus dos plantas en Uruguay. El sindicato se declaró en asamblea permanente y pide la reapertura de los centros de trabajo.
Los acuerdos vinculantes son clave para el progreso 20 febrero, 2025La delegación de IndustriALL en el Foro de la OCDE sobre la debida diligencia en el sector de la confección y el calzado, celebrado en París a principios de este mes, puso de relieve el creciente consenso de que los compromisos voluntarios están fallando a los trabajadores. Los acuerdos jurídicamente vinculantes son el camino a seguir. Los sindicatos presentes en el foro, los representantes de las marcas y otras partes interesadas debatieron sobre la necesidad urgente de la rendición de cuentas, la diligencia debida obligatoria y el papel de la acción colectiva para garantizar prácticas empresariales responsables.
¿Dónde están los trabajadores ahora, tres años después de la invasión rusa de Ucrania?27 febrero, 2025Durante décadas, los mineros del carbón de Ucrania han sido la columna vertebral del sector energético del país, suministrando energía a hogares e industrias y contribuyendo al progreso con su trabajo. Sin embargo, hoy en día, su lucha no es solo por salarios y condiciones de trabajo justos, sino por la supervivencia, la dignidad y la esperanza de reconstruir sus vidas destrozadas. Entre ellos, el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Carbón de Ucrania (Ukrvugleprofspilka), afiliado a IndustriALL, constituye su última línea de defensa, ya que lucha por sus derechos en esta cruda realidad.