Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 1-10 de 445 resultados

IndustriALL e IF Metall celebran los diez años del histórico acuerdo marco global con el Grupo H&M

3 octubre, 2025El Grupo H&M, IndustriALL Global Union e IF Metall celebran los diez años de su emblemático acuerdo marco global (AMG), una colaboración pionera para fortalecer los derechos de los trabajadores y el diálogo social en toda la cadena de suministro mundial de la empresa. 

Diez años impulsando los derechos laborales bajo el acuerdo marco global con H&M

2 octubre, 2025Desde 2015, el acuerdo marco global (AMG) con H&M ha proporcionado una plataforma para el trabajo conjunto con el fin de proteger el derecho a sindicalizarse y a participar en la negociación colectiva. Gracias a ello, se han mejorado las condiciones de los trabajadores y trabajadoras de las fábricas que forman parte de la cadena de suministro de la empresa.

Turquía: los derechos de los trabajadores y trabajadoras de YKK siguen siendo vulnerados

10 septiembre, 2025Los trabajadores y trabajadoras de YKK, en Turquía, siguen luchando por su derecho a la negociación colectiva, ya que la empresa continúa negándose a reconocer a su sindicato.

IndustriALL reitera su llamado a las marcas a irse de Myanmar

4 septiembre, 2025IndustriALL vuelve a instar a varias marcas, entre ellas Bestseller, Next y Hunkemöller, a que cesen sus operaciones en Myanmar y comiencen de inmediato negociaciones con IndustriALL para una salida responsable de este país, sometido a un régimen militar en el que se han erradicado los derechos laborales y humanos.

África del Sur: trabajadores y trabajadoras textiles piden una Transición Justa que proteja los empleos

21 agosto, 2025Los trabajadores y trabajadoras del sector textil, de la confección, el calzado y el cuero (TGSL) en Esuatini y Sudáfrica piden una Transición Justa de las industrias intensivas en carbono a economías basadas en energías renovables, con bajas emisiones de carbono, que proteja los empleos y garantice la equidad económica. 

IndustriALL y ASOS renuevan un acuerdo global para fortalecer los derechos laborales

19 agosto, 2025IndustriALL Global Union y la empresa internacional de moda ASOS han renovado su acuerdo marco global (AMG), lo que refuerza su compromiso mutuo con los derechos laborales, el acceso sindical y las prácticas responsables en la cadena de suministro. 

Turquía: trabajadores y trabajadoras textiles denuncian acoso sistemático y represión sindical

14 agosto, 2025El día de hoy, en una conferencia de prensa celebrada en Esmirna, TEKSIF, un sindicato afiliado a IndustriALL, presentó testimonios detallados y pruebas de lo que, según afirma, son patrones sistemáticos de acoso, discriminación y abuso en Digel Textile, un fabricante de ropa masculina, de origen alemán, situado en la zona franca de Esmirna.

Senegal: trabajadores y trabajadoras de la confección exigen que se ponga fin a la explotación en Sartorisen

31 julio, 2025Los trabajadores y trabajadoras de la confección de Sartorisen, una empresa manufacturera situada en la zona industrial de Diamniadio, una zona económica especial (ZEE) de Senegal, están reclamando que se ponga fin a la explotación y los abusos constantes de sus derechos.

Inditex y Next se niegan a respaldar un acuerdo histórico para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la confección en Camboya

22 julio, 2025Después de años de negociaciones y esfuerzos colectivos, las marcas mundiales de la industria de la confección Inditex y Next se han negado hasta ahora a firmar un acuerdo histórico que apoyaría la negociación colectiva para mejorar los salarios y las condiciones laborales de los trabajadores del sector en Camboya, a pesar de haber contribuido a elaborar la iniciativa y de haberse comprometido públicamente con prácticas empresariales responsables.

Continúa la lucha de los trabajadores tras el cierre de la fábrica de Next en Sri Lanka

15 julio, 2025En mayo, más de 1400 trabajadores y trabajadoras de la fábrica de ropa de la marca británica Next en Sri Lanka fueron despedidos sin previo aviso mediante un mensaje de WhatsApp. Dos meses después, tanto las personas afectadas como su sindicato siguen decididos a impugnar lo que consideran un cierre ilegal e irresponsable. Actualmente, quienes se negaron a firmar las cartas de renuncia siguen sin trabajo mientras la Unidad de Empleo del Departamento de Trabajo examina su caso. En medio de la crisis económica que atraviesa Sri Lanka, muchos de ellos padecen graves dificultades e incluso se saltean comidas a diario.