Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 1-10 de 965 resultados

IndustriALL reclama a Albemarle poner fin a las prácticas antisindicales en el sector del litio en Chile

13 noviembre, 2025IndustriALL Global Union expresa su profunda preocupación por el despido injustificado de una representante sindical en el Salar de litio ubicado en Atacama, y la falta de diálogo con el sindicato. Nuestra afiliada Industrial Chile–CONSTRAMET, asegura que la desvinculación constituye un acto de represalia antisindical y una violación de los derechos laborales fundamentales.

Los trabajadores y trabajadoras lideran la lucha por una Transición Justa

13 noviembre, 2025El evento paralelo sobre Transición Justa, celebrado durante el 4.o Congreso de IndustriALL, abrió el debate sobre cómo los sindicatos pueden configurar un futuro justo y sostenible para los trabajadores y trabajadoras mientras las industrias experimentan una profunda transformación.

4.º Congreso de IndustriALL: Organizándonos para un futuro justo

12 noviembre, 2025En un momento en que la democracia, la paz y el trabajo decente se ven amenazados en todo el mundo, el 4.º Congreso de IndustriALL, celebrado en Sídney, reunió al movimiento sindical mundial para reafirmar su misión: organizar a los trabajadores y trabajadoras de todo el mundo, defender sus derechos y construir un futuro sostenible y justo para todas las personas.

Las federaciones sindicales internacionales piden una mayor responsabilidad empresarial en las negociaciones del tratado de la ONU

3 noviembre, 2025IndustriALL y otras federaciones sindicales internacionales reafirmaron su apoyo a un tratado vinculante de las Naciones Unidas (ONU) sobre empresas y derechos humanos al concluir la undécima ronda de negociaciones en Ginebra la semana pasada, y recalcaron que las empresas deben hacerse responsables por las violaciones de los derechos humanos en sus cadenas de suministro.

Luchando contra los abusos de las multinacionales chinas en el auge de los minerales críticos africanos

31 octubre, 2025En la carrera global hacia el objetivo de las cero emisiones netas, las vastas reservas de cobalto, litio y cobre de África, esenciales para las baterías de los vehículos eléctricos y las tecnologías de energía renovable, tienen un enorme potencial para industrializar el continente e impulsar la producción manufacturera. Sin embargo, las multinacionales chinas que se dedican a la extracción de estos minerales críticos están incurriendo en prácticas laborales injustas, pagando salarios bajos y destruyendo el medioambiente.

Coalición sindical tailandesa intensifica la presión para que se ratifiquen los Convenios 87 y 98 de la OIT

29 octubre, 2025La Red de Impulso de los Convenios 87 y 98 de la OIT (C8798 Driving Network), una coalición de 26 organizaciones sindicales liderada por afiliados de IndustriALL Global Union en Tailandia, decidió intensificar su campaña para instar al Gobierno a ratificar los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la libertad sindical y la negociación colectiva.

Bangladesh ratifica los convenios fundamentales de la OIT sobre seguridad e igualdad de género tras una larga campaña sindical

23 octubre, 2025Bangladesh se ha convertido en el primer país de Asia del Sur en ratificar los Convenios 190, 155 y 187 de la OIT, que abordan la violencia y el acoso, la seguridad y salud en el trabajo (SST) y el marco promocional para la SST. Estas ratificaciones se producen tras años de campaña sostenida por parte de IndustriALL Global Union y sus afiliados, con el apoyo de sus socios internacionales, para garantizar una mayor protección de los trabajadores y trabajadoras y compromisos de seguridad jurídicamente vinculantes.

IndustriALL exige que se rindan cuentas por el ataque a la sede de la PGFTU

20 octubre, 2025El ataque brutal perpetrado por las fuerzas israelíes contra la Federación General de Sindicatos de Palestina (PGFTU) el 15 de octubre constituye una violación flagrante del derecho internacional y un ataque directo a la independencia de las organizaciones sindicales.

Superar la paradoja congoleña en la cadena de suministro de baterías

15 octubre, 2025Los sindicatos y las organizaciones de la sociedad civil están uniendo fuerzas para hacer frente a la paradoja congoleña en la cadena de suministro de baterías. Esta paradoja se manifiesta en la cruda contradicción que existe en la República Democrática del Congo (RDC), un país dotado de vastos recursos naturales, como cobalto, cobre, coltán y diamantes, que representan gran parte del suministro mundial necesario para la industria electrónica y los vehículos eléctricos, pero que, sin embargo, se ve afectado por una pobreza extrema, conflictos armados, corrupción y violaciones de los derechos humanos y laborales.

Los trabajadores no pueden asumir toda la responsabilidad en materia de seguridad, afirman los sindicatos ucranianos

14 octubre, 2025Los trabajadores y trabajadoras ucranianos siguen demostrando una resiliencia extraordinaria al mantener en funcionamiento las industrias clave de la economía del país bajo una ocupación y una invasión a gran escala. A pesar del peligro constante, los lugares de trabajo destruidos y la escasez de recursos, los sectores de la minería, la energía nuclear y la industria manufacturera mantienen viva la economía. Sin embargo, al mismo tiempo, se está produciendo una oleada de legislación hostil para los trabajadores y trabajadoras, y el diálogo social se ha estancado.