Defender los derechos laborales en tiempos de agitación política 26 septiembre, 2025Los sindicatos de la región Asia Pacífico están reclamando una acción conjunta para defender los derechos humanos y laborales en un contexto de inestabilidad política creciente, conflictos geopolíticos cada vez más intensos y auge de las políticas de derecha.
Sindicatos kirguises planifican una labor conjunta de sindicalización 25 septiembre, 2025Los días 18 y 19 de septiembre, IndustriALL celebró un taller sobre sindicalización para sus afiliados de Kirguistán en las afueras de la ciudad de Biskek. Este taller surgió a raíz de un plan estratégico elaborado por los sindicatos kirguises con el fin de fortalecer su poder en el lugar de trabajo mediante la sindicalización y la unidad a través de la acción conjunta, a fin de que sus iniciativas de negociación colectiva sean más eficaces.
Más prestaciones para el personal de ArcelorMittal en Liberia gracias a un nuevo convenio colectivo 22 septiembre, 2025El 10 de septiembre, el Sindicato Unido de Trabajadores de Liberia (UWUL), afiliado a IndustriALL Global Union, firmó su sexto convenio colectivo con ArcelorMittal Liberia, lo que supone un paso importante hacia la mejora de las condiciones laborales y de vida en el sector minero del país.
Huelga evitada: sindicatos nigerianos logran acuerdo con Dangote10 septiembre, 2025El 8 de septiembre, el Sindicato Nigeriano de Trabajadores del Petróleo y el Gas Natural (NUPENG) y el Congreso Laboral de Nigeria (NLC) llegaron a un acuerdo de conciliación con Dangote Refinery and Petrochemical Limited, lo que evitó una huelga nacional por prácticas antisindicales.
Sindicatos del sector electrónico fortalecen su unidad regional en Manaus1 septiembre, 2025Con la participación de organizaciones sindicales de Argentina, Brasil y México, se realizó en Manaus la Reunión Regional del Sector Electrónico, convocada por IndustriALL Global Union. El encuentro tuvo como objetivo principal fortalecer la articulación sindical en un sector clave atravesado por transformaciones tecnológicas, concentración empresarial y desafíos laborales.
IndustriALL y ASOS renuevan un acuerdo global para fortalecer los derechos laborales19 agosto, 2025IndustriALL Global Union y la empresa internacional de moda ASOS han renovado su acuerdo marco global (AMG), lo que refuerza su compromiso mutuo con los derechos laborales, el acceso sindical y las prácticas responsables en la cadena de suministro.
Más poder sindical para afiliadas a IndustriALL en Guatemala18 agosto, 2025Con talleres y diversas reuniones, IndustriALL Global Union fortalece el poder sindical de sus afiliadas en Guatemala: la Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación Agro Industria y Similares de Guatemala -FESTRAS-, y el Sindicato de Trabajadores del INDE (Stinde).
Conectando a los trabajadores y trabajadoras del papel a nivel internacional para defender sus derechos 13 agosto, 2025Los afiliados de IndustriALL Global Union en el sector de la pulpa y el papel reforzaron sus lazos en una reunión celebrada recientemente en Yakarta, en la que destacaron la importancia de las conexiones internacionales para resistir la explotación por parte de los poderosos actores de la industria.
El futuro se está construyendo. Los trabajadores y trabajadoras merecen darle forma5 agosto, 2025En el mundo actual, la situación de los trabajadores y trabajadoras está cambiando rápidamente. Desde la inteligencia artificial hasta el resurgimiento de las políticas autoritarias, nos exigen que nos adaptemos a un futuro que no hemos elegido y que no se nos permite moldear.
Sin industria no hay desarrollo: sindicatos industriales uruguayos se movilizan31 julio, 2025La Confederación de Sindicatos Industriales de Uruguay (CSI), de la que forman parte la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (Untmra), la Federación de Obreros, Papeleros, Cartoneros del Uruguay (FOPCU), y la Unión de Obreros Curtidores de Uruguay (UOC)- afiliadas a IndustriALL Global Union, se movilizó para reclamar una política industrial sólida, ante el cierre de fábricas y la pérdida de empleos.