Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 31-40 de 256 resultados

INFORME ESPECIAL: Negociación colectiva a nivel sectorial: herramienta imprescindible para luchar por un salario digno

18 mayo, 2015La desregulación y los ataques contra la negociación colectiva han contribuido notoriamente al enorme aumento de la desigualdad mundial. En la lucha por salarios dignos y contra el trabajo precario, es esencial aprovechar el poder sindical para lograr convenios a nivel sectorial.

Mueren 72 trabajadores en el incendio de una fábrica de zapatillas en Filipinas

20 mayo, 201572 trabajadores murieron en el incendio de una fábrica de zapatilllas en Valenzuela City (Filipinas), el 13 de mayo. Como no había salidas de emergencia adecuadas y las ventanas tenían rejas, los trabajadores no pudieron escapar.

Cambia el aspecto de la industria textil y de la confección mundial

24 mayo, 2016Las industrias textil, del vestido, el calzado y el cuero emplean a 60 millones de personas en el mundo. Los días 22 y 23 de mayo, líderes sindicales de todo el mundo asistieron en Francfort a la primera conferencia mundial del sector de la IndustriALL, para discutir los desafíos y los logros.

Trabajadores de Camboya y Myanmar fuertemente afectados por consecuencias del Coronavirus

12 marzo, 2020El brote mundial del Coronavirus está enlenteciendo la economía y eliminando miles de puestos de trabajo en la cadena de suministro mundial en el Sudeste Asiático. Camboya y Myanmar se encuentran entre los países más afectados de la región.

Los trabajadores taiwaneses exigen una distribución justa de la renta

12 agosto, 2019El 12 de agosto, el presidente del Sindicato de Trabajadores del Petróleo de Taiwán (TPWU), Zhuang Jue-An, instó al gobierno taiwanés a aumentar el salario mínimo mensual de NT$ 23.100 (US$ 744) a NT$ 28.862 (US$ 928) con el fin de asegurar una distribución justa de la renta para los trabajadores.

Campaña de los sindicatos etíopes del textil para acabar con los salarios de pobreza

10 mayo, 2018Los salarios de tan sólo 600 birr etíopes (20 $ EE.UU.) mensuales siguen obsesionando a los trabajadores del sector del textil y el vestido de Etiopía. Los salarios no son suficientes, pues los trabajadores, más del 90 por ciento mujeres, no pueden pagar el transporte, la alimentación ni la vivienda ni sacar adelante una familia. Forman parte de los trabajadores pobres de Etiopía, y confeccionan ropa para marcas de Europa, Estados Unidos y Asia como H&M, Tchibo, Tommy Hilfiger y Calvin Klein.

Centenares de trabajadores de Tenaris protestan en Rumanía

10 agosto, 2018Desde la negociación colectiva de mayo entre la dirección de la fábrica de acero TenarisSilcotub en Zalău (Rumanía), que produce tuberías, y sus trabajadores no ha habido ningún progreso.

Luchan contra salarios miserables en Zimbabue

12 junio, 2019En las condiciones actuales, donde los precios de los productos básicos suben todos los días, los trabajadores y trabajadoras de Zimbabue apenas pueden llegar a fin de mes. La reciente devaluación de la moneda nacional ha reducido todavía más el poder de compra, y la mayoría de los trabajadores/as vive en la pobreza.

Sindicatos mundiales rechazan sueldo de US$ 128 en Camboya como totalmente inadecuado

12 noviembre, 2014IndustriALL Global Union, UNI Global Union y la Confederación Sindical Internacional (CSI) han rechazado la decisión que tomara hoy el gobierno de Camboya de establecer un salario mínimo de US$ 128 al mes para el sector de la confección. Los sindicatos mundiales consideran que el monto señalado es totalmente insuficiente.

El supermercado alemán Lidl se une a la ACT

19 noviembre, 2019En noviembre de 2019, al firmar el memorando de entendimiento de la ACT con IndustriALL Global Union, Lidl se convirtió en el primer minorista de descuento en comprometerse a garantizar salarios dignos en su cadena de suministro de confección y calzado a través de la libertad de asociación, la negociación colectiva y las prácticas de compra responsables.