Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 191-200 de 256 resultados

Centrales sindicales brasileñas se movilizan juntas en defensa de sus derechos

21 septiembre, 2016Las grandes centrales sindicales de Brasil decidieron unirse y realizar un día nacional de movilización para comunicar un mismo mensaje: no van a tolerar que dañen sus derechos 

Continúan negociaciones sobre sueldo mínimo en Bangladesh

7 noviembre, 2013Los medios de comunicación occidentales informaron incorrectamente ayer que el salario mínimo mensual de los trabajadores de la confección en Bangladesh se había incrementado en un 77%, hasta alcanzar 5.300 taka (US$ 67). Sin embargo, la situación real es que continúan las negociaciones, y el Consejo de IndustriALL en Bangladesh ha seguido exigiendo que se aumenten los sueldos, hasta alcanzar un salario digno de US$120.

JYRKI RAINA: Bienvenidos a global worker

4 diciembre, 2013En Bangladesh, el Medio Oriente y el Norte de África, así como en Rio Tinto, IndustriALL Global Union está encabezando la lucha de los trabajadores por lograr dignidad y respeto.

INFORME: IndustriALL encabeza la lucha en favor de los trabajadores y trabajadoras de prendas de textiles en Bangladesh

4 diciembre, 2013El Acuerdo sobre Seguridad en la Construcción de Edificios y de Instalaciones de Sistemas contra Incendios en Bangladesh es un avance histórico que beneficia a más de 2 millones de trabajadores de la confección. Rompiendo con la fallida auditoría social del pasado, que fue dirigida por las empresas mismas, con este Acuerdo los sindicatos y las empresas multinacionales están trabajando en conjunto para mejorar la situación precaria de los trabajadores de la confección en Bangladesh.

Respuesta violenta a huelga para aumentar sueldo mínimo

6 enero, 2014Violentos enfrentamientos y muertes de trabajadores fueron resultado de la huelga nacional de dos semanas declarada en Camboya el pasado 24 de diciembre, en la cual se exigía aumento del salario mínimo, de US$80 a US$160.

Gobierno de Camboya debe investigar asesinatos y aumentar sueldo mínimo

13 enero, 2014IndustriALL Global Union y la Confederación Sindical Internacional (CSI) han exigido al gobierno de Camboya tomar medidas de inmediato para investigar el asesinato de cuatro trabajadores de la confección durante las huelgas del 3 de enero; piden también la libertad de los 23 sindicalistas que se hallan detenidos. Igualmente pidieron al gobierno que establezca un salario mínimo que permita a los trabajadores y sus familias por lo menos cubrir sus necesidades básicas.

Aumenta solidaridad con trabajadores de Camboya

23 enero, 2014Ha causado indignación en todas partes del mundo la violencia que se ejerce contra los trabajadores de la confección de Camboya. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha pedido se realice una investigación sobre los hechos, para que los responsables rindan cuentas. Los sindicatos en Tailandia y Corea han manifestado su solidaridad con los trabajadores camboyanos, organizando manifestaciones frente a las embajadas de Camboya.

Camboya: Activistas sindicales desafían la prohibición del Gobierno de celebrar un foro público

10 marzo, 2014Centenares de activistas sindicales desafiaron en Camboya la prohibición gubernamental de celebrar un foro público para los trabajadores de la confección, que coincidiría con el Día Internacional de la Mujer, el sábado 8 de marzo.

Tailandia: Huelga en Thai Rayon

10 octubre, 2013Por primera vez en los 39 años de historia de la fábrica de textiles Thai Rayon, situada en Ang Thong, Tailandia, los trabajadores se han declarado en huelga. El paro comenzó después de una votación de los sindicalistas, debido al estancamiento de las negociaciones que se estaban realizando entre el sindicato y la administración local respecto al convenio colectivo.

Movilización por salarios dignos

27 febrero, 2015La familia de la IndustriALL Global Union se está movilizando en el mundo entero para que todos los trabajadores reciban un salario digno. En 2014 se dieron pasos trascendentales en Indonesia, Camboya, Vietnam y otros países. Pero el camino por recorrer es largo.