Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 21-30 de 256 resultados

Trabajadores de Argentina enfrentan suspensiones y despidos

3 febrero, 2016Un clima de suspensiones y despidos se vive en los sectores público y privado de Argentina. IndustriALL Global Union rechaza dichas medidas y exhorta al Gobierno del presidente Mauricio Macri a promover instancias de dialogo social donde se respeten los derechos de los trabajadores

La IndustriALL Global Union apoya a los trabajadores camboyanos en el Comité Ejecutivo en Phnom Penh

10 diciembre, 2015Unos 200 delegados de la IndustriALL Global Union asistieron en Phnom Penh a la reunión del Comité Ejecutivo los días 9 y 10 de diciembre. La reunión se celebró en Camboya como muestra de apoyo a los 600.000 trabajadores de la confección del país.

Indonesia: Huelga de 3 millones de trabajadores y trabajadoras exige sueldo digno

10 diciembre, 20153 millones de trabajadores y trabajadoras, aproximadamente, participaron en manifestaciones pacíficas y otros eventos organizados por los sindicatos en Indonesia, del 24 al 27  de noviembre. Una vez más, la policía respondió con violencia, deteniendo a varios activistas sindicales.

IndustriALL Global Union apoya solidariamente a trabajadores de Camboya

8 diciembre, 2015El Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union se reunirá en Phnom Penh del 9 al 10 de diciembre, con la asistencia de unos 200 delegados y delegadas  Entre los temas que se tratarán, se destacan los siguientes: las luchas sindicales en todo el mundo, salarios dignos, negociación colectiva y una declaración de apoyo a los trabajadores y trabajadoras de Camboya. Unos 600.000 trabajadores y trabajadoras laboran en la industria de la confección en Camboya. Como parte de su campaña mundial en favor de salarios dignos en ese sector, IndustriALL está trabajando con los ocho sindicatos afiliados de Camboya, con el fin de presionar por un aumento salarial.

Las marcas de vestuario afirman que pagarán más por prendas de vestir fabricadas en Camboya

19 septiembre, 2014En una iniciativa sin precedentes, ocho importantes minoristas de prendas de vestir han señalado que están dispuestas a pagar más por cada prenda de vestir que sea fabricada en Camboya. Este anuncio se dio a conocer después de que los sindicatos realizaran un día mundial de acción en apoyo a las reivindicaciones que han presentado los trabajadores y trabajadoras de la confección, exigiendo un aumento salarial.

Atención especial a los salarios y las horas de trabajo en las cadenas de suministro de prendas de vestir

26 septiembre, 2014En un Foro de Diálogo Mundial de la OIT a comienzos de esta semana, sindicatos de la IndustriALL señalaron a los gobiernos y a los empleadores las consecuencias que tienen los bajos sueldos y las muchas horas de trabajo para los obreros de la confección, y propusieron soluciones.

Los sindicatos mundiales se unen para respaldar el día de acción de los trabajadores de la confección camboyanos

11 septiembre, 2014Tres sindicatos mundiales, que representan a millones de trabajadores de todo el mundo, se están movilizando para respaldar las demandas de salarios más altos de los sindicatos de la confección de Camboya.

Trabajadores textiles de Haití denuncian violaciones a los convenios de la OIT

3 agosto, 2017Los trabajadores de las zonas francas de exportación de Haití denuncian violaciones de los Convenios 87 y 98 de la OIT por parte de Interamerican Wovens y Sewing International SA

Trabajadores de zona franca en República Dominicana logran aumento histórico del salario mínimo

7 septiembre, 2017Las organizaciones sindicales afiliadas a IndustriALL en República Dominicana alcanzaron un acuerdo con los empleadores de la Zonas Francas que establece un aumento del 20.33% al salario mínimo de los trabajadores del sector

CNM/CUT y CNTM-Força Sindical anuncian día nacional de lucha

16 septiembre, 2016Las confederaciones metalúrgicas afiliadas a IndustriALL en Brasil, CNM/CUT y CNTM-Força Sindical anunciaron que desarrollarán un día nacional de lucha el 29 de septiembre para impedir el ataque a los derechos de los trabajadores