Jump to main content
IndustriALL logotype
Article placeholder image

DOMINIO DEL CAMBIO EN LAS INDUSTRIAS DE IME

24 septiembre, 2002En la reunión tripartita de la OIT sobre el aprendizaje permanente en las industrias de la ingeniería mecánica y eléctrica habrá una fuerte participación de la FITIM y de sus afiliados.

GINEBRA: La Organización Internacional del Trabajo celebra la próxima semana (del 23 al 27 de septiembre) una reunión tripartita sobre aprendizaje en las industrias de la ingeniería mecánica y eléctrica (IME). La Federación Internacional de Trabajadores de las Industrias Metalúrgicas y los sindicatos afiliados que organizan a los trabajadores en esas industrias, que abarcan una amplia gama de actividades, desde la fabricación de maquinaria pesada hasta equipo electrónico muy sofisticado, representarán la inmensa mayoría de los delegados trabajadores en la reunión, que dura una semana. Los debates se centrarán en la necesidad del aprendizaje permanente y la formación en las industrias IME, en las que ha aumentado enormemente el comercio de sus productos en el decenio de 1990, pero que sufren de escasez de personal calificado en diversos grados. Además, debido a la recesión en 2001 en el sector de tecnología de la información y comunicaciones de la industria, ha habido una reducción de empleos sin precedentes. Los temas concretos propuestos por la FITIM para las discusiones serán: · los resultados económicos de las industrias IME: recesión en 2001 y perspectivas; · el impacto social de la reestructuración en las industrias IME; · aprendizaje permanente en las industrias IME; conceptos y ejemplos; · el currículo adecuado para los diversos aspectos del aprendizaje permanente; · las funciones de los interlocutores sociales y de los gobiernos en el aprendizaje permanente y otros aspectos en las industrias IME: consecuencias para la OIT. Los países representados por afiliados a la FITIM en la reunión son: Algeria, Argentina, Austria, Brasil, Finlandia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Japón, Corea, Polonia, Rusia, Sudáfrica, España, Suecia y Estados Unidos. También asistirán a la reunión representantes de China, Costa Rica e Indonesia. La OIT ha preparado un informe como base para la discusión, al que puede accederse en el enlace asociado.