Jump to main content
IndustriALL logotype
Article placeholder image

Solidaridad con Los Trabajadores de SIDER-PERU

29 abril, 2002Estimados compañeros Los Trabajadores de la Industria del Acero del Perù (SIDER-PERU) solicitan la solidaridad de todos los trabajadores, para lograr la jornada de 8 horas que les fuè quitado durante el gobierno de Fujimori-Montesinos, hoy al amparo de una Ley que restituye la jornada de 8 horas, los trabajadores de SIDER-PERU denunciaron a la empresa, logrando un primer triunfo con una sentencia a su favor; pero, la empresa a pesar de existir una Ley y una sentencia, no acepta retornar a la jornada de 8 horas, por ese motivo los trabajadores se encuentra en plena lucha.

SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA SIDERURGICA DEL PERU S.A. SINDICATO DE EMPLEADOS DE LA PLANTA SIDERURGICA DEL PERU S.A. SOLIDARIDAD INTERNACIONAL POR LA JORNADA DE 8 HORAS SIDERPERU, empresa siderúrgica ubicada en el norte del Perú, desde el inicio de sus operaciones (1958) se trabajó 8 horas diarias y 48 horas semanales; en la década de los 60 se estableció el sistema de 3 turnos en jornadas de 8 horas diarias (turnos de 5:00 a.m. - 1:00 p.m.; de 1:00 p.m. -- 9:00 p.m.; y de 9:00 p.m. -- 5:00 a.m.) este sistema duró cerca de 40 años. Después de la privatización de SIDERPERU en 1996 durante el gobierno de Fujimori, se continuó con el mismo sistema de trabajo hasta el 11 de Diciembre de 1998, fecha en la cual la empresa mediante una "circular" establece unilateralmente un "nuevo horario de trabajo" que comenzaría a regir a partir del 4 de Enero de 1999: (primer turno: de 8:00 a.m. á 2:00 p.m.; segundo turno: de 2:00 p.m. á 8:00 p.m.; y tercer turno: de 8:00 p.m. á 8:00 a.m.) es decir dos turnos (1ro y 2do turnos) de 6 horas y 12 horas el tercer turno, medida que viene afectando hasta la fecha a todos los trabajadores. El cambio de horario fue impuesto por la empresa en forma unilateral, arbitraria, inconstitucional e ilegal, sin que exista negociación ni convenio colectivo con nuestros Sindicatos. Es necesario aclarar que nosotros no estamos en contra del sistema de trabajo de 3 turnos, lo que cuestionamos es que se nos obligue a trabajar en el turno de noche durante 12 horas y que se haya reducido los dos turnos anteriores a 6 horas. El turno nocturno de 12 horas, ocasiona no sólo problemas de salud, sino atenta contra la seguridad en el trabajo, aumentando los riesgos y los accidentes, debido a que este turno es más desventajoso, fatigante, extenuante y penoso. Frente a esta situación y como un medio de hacer frente a esta arbitraria y unilateral decisión impuesta por la empresa, amparándonos en las leyes vigentes, nuestras representaciones sindicales con fecha 12 de Marzo, han procedido a presentar ante las Autoridades de Trabajo una denuncia solicitando la reducción de la jornada de 12 horas de trabajo nocturno, NOS AMPARADOS EN LA LEY 27671 EMITIDA EL 20 DE FEBRERO DEL 2002 POR EL ACTUAL CONGRESO DE LA REPUBLICA, MODIFICANDO EL DECRETO LEGISLATIVO 854 DADA POR EL NEFASTO GOBIERNO DE FUJIMORI. Las Autoridades de Trabajo en la Primera instancia han declarado fundada nuestra denuncia y ordenan a la empresa que restituya la jornada de 8 horas en cada turno de trabajo. PERO SE NIEGA A OBEDECER A LA AUTORIDAD Y EN ABIERTO DESAFIO A LA LEY, RECURRE A ARGUMENTOS IMPUGNATORIOS EN OTRAS INSTANCIAS DEL PODER JUDICIAL. RECURRIMOS A LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL PARA QUE NOS APOYEN EN "RESTITUIR EL DERECHO DE LAS 8 HORAS DE TRABAJO, CONQUISTADO HACE CASI UN SIGLO" Y ENVIAR SUS PROTESTAS A LOS SIGUIENTES NUMEROS: Chimbote, Abril del 2002 Eberto Carrión Pérez Oscar Palacios Cedamanos Secretario General Secretario General Sindicato de Trabajadores SIDERPERU Sindicato Empleados SIDERPERU 1. Empresa SIDERPERU S.A. Planta Siderúrgica de Chimbote: Fax: (++51) 44 328493 2. Empresa SIDERPERU S.A., Oficinas Centrales de Lima -- Perú: Fax: (++51) 1 3620636 3. Sindicato de Trabajadores de SIDERPERU (Chimbote): Fax: (++51) 44 324135 (Compañero Eberto Carrión Pérez, Secretario General) 4. Sindicato de Empleados de SIDERPERU (Chimbote): Fax: (++51) 44 325186 (Compañero Oscar Palacios Cedamanos, Secretario General)