Jump to main content
IndustriALL logotype

El NUMSA logra la reincorporación de los trabajadores y pone fin a la huelga en Macsteel

Read this article in:

8 septiembre, 2025El Sindicato Nacional de Trabajadores Metalúrgicos de Sudáfrica (NUMSA), afiliado a IndustriALL Global Union, anunció el fin de una huelga indefinida de dos semanas en Macsteel, uno de los principales proveedores del sector siderúrgico.

La huelga, que comenzó el 22 de agosto, fue provocada por unos polémicos recortes de personal, que el NUMSA denunció por considerarlos injustos y abusivos desde el punto de vista procedimental. Se prevé que los trabajadores reanuden sus funciones el 8 de septiembre, tras haberse alcanzado un acuerdo negociado que responde a las principales exigencias del sindicato.

Este acuerdo supone una victoria para el NUMSA, ya que Macsteel accedió a reincorporar a todos los trabajadores despedidos a puestos dentro de la empresa, en los que conservarán sus salarios, prestaciones y condiciones. Además, incluso los que ocupen puestos de menor categoría mantendrán sus escalas salariales originales, lo que supone una garantía fundamental para su sustento. Los cinco trabajadores que optaron por paquetes indemnizatorios, en lugar de la reincorporación, se reunirán con el NUMSA con el fin de confirmar esta decisión y garantizar que haya sido informada.

La huelga, descrita como un último recurso por el NUMSA, se produjo tras la negativa de Macsteel a considerar las alternativas propuestas por el sindicato durante las consultas celebradas en virtud del artículo 189 de la Ley de Relaciones Laborales, que se ocupa de los recortes de personal por necesidades operativas que incluyan cambios económicos, tecnológicos o estructurales.
 
El conflicto se centró en la implementación por parte de Macsteel de paquetes de desvinculación voluntaria en virtud del artículo 189, lo que el NUMSA denunció como una farsa. El sindicato acusó a la empresa de coaccionar a 253 trabajadores para que aceptaran estos paquetes por un valor de tan solo 40.000 rands (USD 1828), calculados sobre la base de una semana de salario por año de servicio, lo que está muy por debajo de la norma del sector, que es de tres a cuatro semanas de remuneración bruta por año.
 
El NUMSA calificó el proceso como unilateral, alegando que Macsteel había enviado cartas de despido y presionado a los trabajadores sin consultar al sindicato, lo que supone una violación de los protocolos de despido justo.
 
Las demandas del NUMSA incluían la reincorporación de los trabajadores despedidos, la mejora de los paquetes indemnizatorios y unos criterios de desvinculación transparentes y negociados con el sindicato. La organización sindical argumentó que las medidas de Macsteel reflejaban una tendencia generalizada de los empleadores a explotar a los trabajadores durante las recesiones económicas, y así maximizar los beneficios en épocas de bonanza para luego deshacerse de ellos con indemnizaciones insuficientes durante los recortes de personal. El NUMSA pidió la intervención del Gobierno, a través del Departamento de Empleo y Trabajo, para establecer unas normas mínimas para las indemnizaciones por despido.
 
Irvin Jim, el secretario general del NUMSA, declaró:

“No se debe tolerar que los empleadores puedan pagar a los trabajadores paquetes de desvinculación voluntaria vacíos bajo el pretexto de la voluntariedad. Esto es un abuso. Hay que detener a los jefes codiciosos, especialmente cuando han explotado a los trabajadores durante años”.

“Proteger los medios de vida de los trabajadores, incluso durante los recortes de personal, es una de las obligaciones fundamentales de un sindicato, y felicitamos al NUMSA por convocar una huelga para poner fin a la explotación de los trabajadores en Macsteel”,

declaró Paule-France Ndessomin, secretaria regional de IndustriALL para África Subsahariana. 

Fotografía: Shutterstock