9 julio, 2025El día de hoy, millones de trabajadores y trabajadoras de toda la India, tanto del sector formal como del informal, de zonas rurales y urbanas, se declararon en huelga y salieron a las calles para defender sus derechos, que han sido gravemente vulnerados por el Gobierno de derecha actual. La huelga general en todo el país fue convocada por la Plataforma Conjunta de Centrales Sindicales de la India, junto con federaciones sectoriales e independientes y organizaciones de agricultores, para intensificar la lucha contra las políticas antiobreras del Gobierno.
Los sindicatos indios han expresado continuamente su preocupación por las políticas hostiles del Gobierno central y los estatales hacia la población trabajadora del país. Recientemente, el gobierno del estado de Andhra Pradesh modificó la ley para aumentar la jornada laboral a diez horas. La continua erosión de los derechos laborales conquistados con tanto esfuerzo, así como los crecientes ataques a los derechos democráticos, junto con el aumento del desempleo, el incremento del costo de vida y el estancamiento de los salarios, han provocado un descontento masivo entre las masas trabajadoras.
Sanjay Vadhavkar, secretario general de la Federación de Trabajadores del Acero, el Metal y la Ingeniería de la India y miembro del Comité Ejecutivo de IndustriALL, expresó:
“El éxito de la huelga de hoy refleja que la clase trabajadora de la India se opone totalmente a las políticas antiobreras y antipopulares del actual Gobierno. Los trabajadores y trabajadoras continuarán luchando hasta que se revoquen los cuatro códigos laborales y dejen de implementarlos. Los sindicatos del país están unidos y seguiremos la lucha para defender los derechos laborales”.
Los sindicatos llevaron a cabo una enérgica campaña para movilizar a los trabajadores y trabajadoras antes de la huelga, en particular sensibilizando sobre las leyes laborales antiobreras. Algunas de las principales demandas impulsadas por la Plataforma Conjunta de Centrales Sindicales incluyen:
- La derogación de las leyes laborales antiobreras
- La erradicación del trabajo precario en todas sus formas
- El cese de la privatización de las empresas del sector público
- La restauración del antiguo régimen de pensiones
- Un salario mínimo nacional de INR 26.000 (USD 303), revisable cada cinco años
- La ratificación de los Convenios C87 y C98 de la OIT
Gautam Mody, coordinador de Unions United y miembro del Comité Ejecutivo de IndustriALL, declaró:
“Cuando se ataca el derecho de huelga, la huelga es la única forma de demostrar nuestro poder a un Gobierno de extrema derecha y a un capital descarado. Eso es lo que hemos hecho hoy. ¡Y si el Gobierno no revoca los códigos laborales, volveremos a la huelga todas las veces que sea necesario!”
El secretario general de IndustriALL, Atle Høie, expresó:
“IndustriALL se solidariza completamente con los trabajadores y trabajadoras en huelga en la India. Saludamos el espíritu de lucha de los sindicatos indios que, frente a la represión y la restricción de los derechos democráticos, continúan la lucha para promover el movimiento obrero y proteger las estructuras democráticas en el país. La unidad demostrada ante estas enmiendas legales tan represivas sirve de inspiración para el movimiento obrero de todo el mundo”.