Jump to main content
IndustriALL logotype

IndustriALL insta a los inversores a responsabilizar a Glencore por su impacto en materia de ESG

Read this article in:

26 mayo, 2025Esta semana, IndustriALL acompañará a varios de sus afiliados a participar en la reunión general anual (RGA) de Glencore, el gigante suizo del comercio de materias primas y la minería. La RGA es una oportunidad importante para que los trabajadores y trabajadoras, junto con sus sindicatos, otras organizaciones de la sociedad civil y las comunidades afectadas por la empresa, alcen sus voces y se dirijan directamente a los ejecutivos y a la junta directiva.

Este año, los delegados de IndustriALL viajarán a la RGA desde Colombia, Canadá y Sudáfrica para compartir sus testimonios y perspectivas sobre el trabajo en Glencore. Sus relatos comparten una serie de temas comunes, como la falta de transparencia corporativa y la incapacidad de establecer un diálogo significativo con las partes interesadas; la falta de medidas adecuadas para abordar el daño ambiental causado por sus operaciones; el abandono de los compromisos sociales con los trabajadores y las comunidades locales, y la negativa a entablar un diálogo social con los sindicatos. 

Los testimonios de estos delegados, algunos de los cuales se recogen en un informe para inversores publicado hoy por IndustriALL, contrastan fuertemente con los relucientes informes de sostenibilidad de Glencore, que ofrecen una visión muy selectiva de sus operaciones.

IndustriALL tiene previsto seguir en contacto con los inversores tras la RGA, por ejemplo, mediante una mesa redonda virtual, a la que solo se podrá asistir con invitación, que se celebrará en junio y en la que los inversores tendrán la oportunidad de interactuar directamente con trabajadores y trabajadoras de diferentes centros de trabajo de Glencore.

Para tomar decisiones de inversión razonables, los propietarios y gestores de activos necesitan información detallada sobre cómo gestiona la empresa sus riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), por ejemplo, cómo trata Glencore a su personal y a las comunidades afectadas por sus operaciones, y cómo está abordando la inminente cuestión de la transición energética. Los inversores prudentes obtienen esta información de fuentes ajenas a la propia empresa, en particular de aquellas personas cuya experiencia real difiere considerablemente de lo que se refleja en los informes corporativos. 

Y tal y como han confirmado múltiples marcos internacionales, como el Código de Conducta Responsable para Inversores Institucionales de la OCDE, cada vez se espera más que los inversores utilicen su influencia para comprometer a las empresas a prevenir o mitigar los impactos negativos sobre los derechos humanos y el medioambiente.

Glen Mpufane, el director de minería de IndustriALL, expresó:

“Agradecemos la oportunidad de hablar con inversores que comparten nuestras preocupaciones sobre el deficiente historial de Glencore en materia de ESG. Juntos, pretendemos exigir a la empresa que rinda cuentas por su impacto sobre los trabajadores y trabajadoras, las comunidades locales y el medioambiente”.