Jump to main content
IndustriALL logotype

Líderes sindicales de América Latina reunidos para fortalecer el sector papelero

Read this article in:

  • Español

11 julio, 2025Para analizar los desafíos del sector celulosa y papel, y para fortalecer la articulación regional, representantes sindicales de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Uruguay se reunieron en Buenos Aires. La actividad contó con la participación de representantes de la federación belga ACV-CSC BIE, reforzando una alianza internacional para llevar adelante estrategias comunes.

Se desarrollaron debates claves con la intervención de importantes dirigentes regionales y globales del sector. Previamente, la Federación Argentina del Papel, encabezada por su secretario general Ramón Luque, recibió en su sede a los participantes y brindo una exposición sobre la historia y cómo trabaja la federación y el movimiento obrero argentino.

Durante el evento, uno de los principales temas abordados fueron los constantes ataques a los derechos y conquistas del movimiento sindical argentino por parte del gobierno nacional. Además, en base a las presentaciones de Luca Baldan de ACV-CSC BIE y de Tom Grinter -director global del sector, se analizó el contexto mundial desde una mirada política, económica y sectorial.

En cuanto a las políticas de género en el sector, Lucineide Varjão, vicepresidenta de IndustriALL, presentó un informe sobre los avances alcanzados. Destacó la formación de la Red Regional de Mujeres Papeleras, que tuvo su primera reunión en abril pasado donde se elaboró un plan de acción, y contó con la participación de más de 40 dirigentes, hecho que fue destacado por la OIT.

Luego cada país presentó sus informes. Se destacaron varios puntos en común, como el accionar de las principales trasnacionales del sector con prácticas antisindicales y embates a las convenciones colectivas; y cómo los trabajadores se organizan para contrarrestarlo, tanto a nivel sindical a través de sus organizaciones, como de contexto político.

Como parte de las actividades, los dirigentes participaron de una asamblea en la puerta de una de las fábricas, respaldando la lucha de los trabajadores argentinos del papel en sus negociaciones.

El encuentro concluyó con la aprobación de un plan de acción que incluye fortalecer la mirada sobre la cadena de suministro, continuar desarrollando el grupo de mujeres, y consolidando redes sindicales en empresas del sector, entre otros puntos.

Asimismo, se rechazó la persecución judicial contra Cristina Fernández de Kirchner.

El secretario regional adjunto de IndustriALL Global Union para América Latina y el Caribe Cristian Alejandro Valerio destacó:

“En el marco de un contexto regional y global complicado, tanto en lo laboral como en lo político, quiero destacar el compromiso de todas nuestras afiliadas regionales del sector en la participación de este importante evento regional para poder seguir fortaleciendo el poder sindical, y articular políticas y acciones conjuntas tanto en las redes de empresas como en las sectoriales, para plantar cara a los embates del capital global hacia los derechos y conquistas de los trabajadores papeleros de América Latina y el mundo.”