Read this article in:
- English
Español
22 agosto, 2025Los afiliados de IndustriALL en Ucrania han informado de una escalada dramática de los ataques contra trabajadores y lugares de trabajo en los últimos meses. En los primeros siete meses de 2025, 676 trabajadores resultaron heridos en sus lugares de trabajo y 146 murieron a causa de los bombardeos con misiles y artillería, los ataques aéreos y los ataques con drones no tripulados realizados por las fuerzas armadas de la Federación Rusa contra zonas industriales, instalaciones de producción y vehículos de transporte.
Los ataques rusos siguen devastando las ciudades mineras de Ucrania, dejando a los mineros y sus familias en una situación de peligro extremo. Los constantes bombardeos y ataques con drones impiden las evacuaciones en Ródinske, Bílitske, Bilozerske, Dobropillia y las aldeas circundantes de la región de Donetsk.
El 8 de agosto, los bombardeos provocaron la inundación de la mina Dobropilska, lo que puso en peligro a los mineros y contaminó la región. Los ataques también cortaron el suministro eléctrico a la mina Almazna. Estas minas sustentan las economías locales y su destrucción amenaza miles de puestos de trabajo, medios de vida y la seguridad medioambiental.
Desde el 13 de agosto, los ataques rusos han provocado cortes de electricidad en tres importantes minas de la región. Los bombardeos también han impedido a los trabajadores trasladar equipos esenciales de las empresas, equipos que preservan los empleos, garantizan el derecho al trabajo, mantienen el suministro eléctrico y permiten que la economía de Ucrania siga funcionando.
Los misiles y drones rusos también están devastando la infraestructura civil, y la Misión de Observación de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ucrania ha expresado su profunda preocupación por el creciente número de víctimas civiles.
Mykhailo Volynets, presidente del Sindicato Independiente de Mineros de Ucrania (NPGU), declaró:
“Cada día, el sector energético y las empresas mineras de carbón de Ucrania han sido y siguen siendo uno de los objetivos prioritarios de las fuerzas rusas. Los ataques con misiles y drones cortan constantemente el suministro eléctrico a las minas, lo que pone en peligro la vida de los trabajadores. Se está haciendo todo lo posible para garantizar una calefacción estable durante la temporada 2025-2026, preservar la seguridad energética del país, y así mantener la luz en los hogares y la electricidad en los hospitales para poder atender a las familias. Los mineros ucranianos realmente merecen una protección y un apoyo integrales. Los miembros del NPGU siguen resistiendo, yendo a sus lugares de trabajo, haciendo voluntariado y defendiendo la vida y la paz en la primera línea de batalla. Hacemos un llamado a todos nuestros compañeros, compañeras y organizaciones hermanas para que sigan ayudándonos”.
Dmytro Zelenyi, jefe de la Organización Local de Dobropillia del Sindicato Independiente de Mineros de Ucrania, expresó:
“Quiero hacer hincapié en que la valentía de los mineros, que trabajan bajo tierra en condiciones muy duras y bajo constantes ataques, es digna de admiración. Ellos también están defendiendo a Ucrania en el frente de batalla. Entre nuestros miembros hay refugiados de Mirnogrado, Pokrovsk y otras ciudades mineras. Como sindicato, estamos haciendo todo lo posible dentro de nuestras posibilidades para preservar los puestos de trabajo, apoyar a los mineros y evacuar a nuestros miembros, a los mineros y a sus familias. Desgraciadamente, debido a la continua agresión rusa, nuestros recursos se han reducido. Agradeceremos cualquier ayuda que puedan brindar a nuestros mineros y sus familias”.
Yaroslava Bytiutska, jefa de la Organización Primaria del NPGU en la Décima Unidad de Rescate de Minas, declaró:
“Hace apenas un año, estaba en mi casa en Mirnogrado, en la región de Donetsk, donde vivía con mi familia y mi nieto iba a la escuela. Seguimos trabajando allí a pesar de los bombardeos rusos, pero luego tuvimos que evacuar a la ciudad de Dobropillia y ahora también hemos tenido que salir de allí. El 30 de abril, el centro de reubicación de nuestra unidad en Dobropillia fue destruido. Uno de nuestros compañeros, Roman, sufrió heridas y quemaduras graves. Durante más de 20 años, Roman se dedicó a salvar vidas y ahora es él quien necesita tratamiento y rehabilitación urgentes. Hoy en día, los rescatistas de las minas se han convertido en blanco de las fuerzas rusas. Nuestro compañero, el comandante del equipo de rescate operativo Anton Zemlianyi, murió mientras salvaba vidas y se ofrecía como voluntario para ayudar a los residentes de la comunidad de Pokrovsk el pasado mes de junio”.
IndustriALL y sus afiliados ucranianos exigen una intervención urgente.
“Hacemos un llamado a la OIT y a la comunidad internacional para que actúen de inmediato con el fin de proteger a los trabajadores y trabajadoras ucranianos y prestar asistencia humanitaria a los mineros desplazados y sus familias”,
afirmó Atle Høie, secretario general de IndustriALL.
De cara al Día de los Mineros de Ucrania, el 31 de agosto, IndustriALL se solidariza firmemente con los mineros ucranianos y sus familias.
“Exigimos el fin inmediato de la guerra de agresión y ocupación de Rusia”,
expresó Atle Høie.