Jump to main content
IndustriALL logotype

Los trabajadores de Alang, la industria y aliados globales se unen con motivo del Convenio de Hong Kong

Read this article in:

3 julio, 2025El 26 de junio, en una demostración de unidad, representantes de los trabajadores, el Gobierno, la industria y organizaciones internacionales se reunieron para conmemorar la histórica entrada en vigor del Convenio de Hong Kong para el reciclado seguro y ambientalmente racional de los buques (HKC). Para conmemorar este importante hito, el 29 de junio se celebró en Alang, India, donde se encuentran algunos de los astilleros de reciclaje más grandes del mundo, una reunión tripartita y una concentración de trabajadores, todo ello bajo el liderazgo de la Asociación de Trabajadores Generales y del Reciclaje de Buques de Alang Sosiya (ASSRGWA). En estos actos, los participantes reafirmaron su compromiso común con la aplicación justa y eficaz del Convenio.

IndustriALL se unió a las principales partes interesadas, entre ellas la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el director general de transporte marítimo de India, la Junta Marítima de Gujarat (GMB) y la Asociación de Industrias de Reciclaje de Buques (SRIA).
 
En una reunión de intercambio de ideas presidida por la directora de la OIT en India, Michiko Miyamoto, se destacó la importancia del diálogo social y los convenios fundamentales de la OIT. Miyamoto hizo énfasis en que el HKC ofrece una oportunidad para mejorar la seguridad y las normas laborales, lo cual es necesario para garantizar el trabajo decente en el reciclaje de buques.
 
El director general de transporte marítimo de India, Shyam Jagannathan, acogió con satisfacción el Convenio y lo calificó de oportunidad para que el país refuerce su liderazgo mundial en el reciclaje sostenible de buques. Además, insistió en la necesidad de adoptar un enfoque inclusivo y centrado en los trabajadores, e instó a una mayor participación de las mujeres en el sector.
 
Ajith Kumar Sukumaran, director general adjunto de transporte marítimo, compartió las perspectivas a nivel técnico y operativo de la hoja de ruta para el cumplimiento del Convenio por parte de India. El ingeniero jefe de GMB, Talawiya, confirmó la disposición de la junta directiva de proporcionar apoyo práctico a nivel de terreno para cumplir con las normas del HKC.
 
Aunque acogió con satisfacción el Convenio, el secretario de la SRIA, Haresh Parmar, advirtió contra una regulación excesiva y abogó por políticas equilibradas que protejan tanto a los trabajadores como la viabilidad de las empresas.
 
El coordinador nacional de la OIT en India, Pallavi Mansingh, también pidió cambios sistémicos que prioricen la voz y las necesidades de los trabajadores a lo largo del proceso.
 
El secretario general de la ASSRGWA, Vidyadhar Rane, exigió un enfoque inclusivo en el que los trabajadores sean respetados no solo como beneficiarios, sino como socios en igualdad de condiciones en la configuración del futuro del reciclaje de buques.
 
El secretario general adjunto de IndustriALL, Kan Matsuzaki, reafirmó que la transición al cumplimiento del HKC debe ser justa y equitativa.

“Los trabajadores deben ocupar un lugar central en las reformas, con énfasis en sus derechos, sus medios de vida y su representación”.

Walton Pantland, director del sector de construcción naval y desguace de buques de IndustriALL, destacó que el HKC debe contribuir a que Alang sea más seguro y limpio, con puestos de trabajo más calificados y dignos. Hizo hincapié en la importancia de contar con comités de seguridad sólidos en los astilleros, convenios colectivos y protecciones para los trabajadores de las fases posteriores de la cadena de suministro.
 
La jornada concluyó con una multitudinaria concentración de trabajadores, en la que participaron más de 350 personas, entre ellas muchas mujeres, que se manifestaron en solidaridad por un reciclaje de buques más seguro y justo.
 
El encuentro concluyó con un firme compromiso colectivo de seguir trabajando juntos para hacer de Alang un modelo mundial de reciclaje de buques socialmente responsable, seguro y respetuoso con el medioambiente.