Read this article in:
Español
15 agosto, 2025El pasado 8 de agosto, en la sede de Abicalçados, en Novo Hamburgo (RS- Brasil), se realizó una mesa bipartita del sector del calzado, organizada en el marco del proyecto Fortalecimiento Sindical para una Transición Justa, una iniciativa de cooperación internacional entre IndustriALL Global Union, IndustriALL Brasil y SASK (Centro de Solidaridad Sindical de Finlandia). El encuentro reunió a representantes sindicales y empresariales para debatir temas estratégicos del sector.
Por la rama vestuario de la CUT, participaron la presidenta de la CNTRV/CUT, Cida Trajano; el presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria del Calzado de Rio Grande do Sul, João Batista Xavier; y la presidenta del Sindicato de las y los Zapateros de Novo Hamburgo, Jaqueline Erthal. También estuvieron presentes dirigentes de la CONACCOVEST/FS: su presidenta Eunice Cabral, el secretario de Finanzas Ricardo Leite y João Ricardo, presidente del Sindicato de las Industrias de Calzado de Picada Café (RS).
Los/as dirigentes sindicales presentaron a representantes de la empresa Abicalçados las reivindicaciones de las y los trabajadores del sector, elaboradas colectivamente en los seminarios sectoriales de calzado y confecciones realizados en mayo y julio de 2025.
El presidente de Abicalçados, Aroldo Ferreira, recibió a la comitiva sindical y reafirmó el compromiso de la entidad de mantener el diálogo sobre temas de interés común para empresas y trabajadores.
Entre los asuntos debatidos, se destacaron tres prioridades: salud y seguridad en el trabajo; formación y capacitación profesional; y los impactos del “tarifazo” anunciado por el gobierno de Trump, que podría afectar hasta el 50% de las exportaciones brasileñas de calzado.
Como resultado, se acordó retomar las conversaciones, fortalecer el diálogo y avanzar en la construcción de nuevas mesas bipartitas en los próximos períodos.
La coordinadora de proyectos de IndustriALL en la región, Milena Leão afirmó:
"La mesa bipartita evidenció la importancia de espacios formales de negociación para abordar de manera estructurada las prioridades del sector: salud laboral, formación profesional y política industrial. Desde IndustriALL Global Union seguiremos facilitando procesos de diálogo que fortalezcan la representación sindical y la incidencia en las negociaciones colectivas y políticas públicas."
En septiembre, las y los representantes sindicales de los sectores de calzado y confecciones volverán a reunirse en el último Seminario Nacional sobre la Industria. La actividad contará también con dirigentes sindicales de otros cuatro sectores industriales organizados por el proyecto Fortalecimiento Sindical para una Transición Justa — minería, movilidad/automotriz, energía y bebidas — para analizar conjuntamente la política industrial nacional, evaluar los seminarios sectoriales realizados en los últimos años, los espacios de negociación conquistados y los desafíos para ampliar la voz del movimiento sindical en las políticas públicas para la industria.