2 octubre, 2025El 1 de octubre, la Asociación del Personal Directivo del Sector del Petróleo y el Gas Natural de Nigeria (PENGASSAN) suspendió una huelga nacional provocada por las prácticas antisindicales y la hostilidad hacia los sindicatos en la refinería Dangote.
La huelga se suspendió tras un proceso de conciliación que resultó en la reincorporación de 800 trabajadores despedidos. A continuación, el conciliador jefe emitió un comunicado.
“Uno de los puntos clave del comunicado era la reincorporación inmediata y la reasignación de todos los trabajadores afectados sin pérdida de salario, afirmando que su despido era injusto y que no se habían encontrado pruebas de sabotaje en su contra. También hace hincapié en el artículo 40 de la Constitución de Nigeria, que garantiza el derecho de los trabajadores a asociarse libremente y afiliarse a sindicatos, y ofrece una protección clara contra las represalias”, escribió el consejo ejecutivo nacional de PENGASSAN en un anuncio de suspensión de la huelga.
Las negociaciones entre PENGASSAN y la refinería Dangote llegaron a un punto muerto el 30 de septiembre, durante una reunión celebrada en el Ministerio de Trabajo y Empleo.
Esta suspensión se produjo tras una semana de movilizaciones por parte de los sindicatos. El 27 de septiembre, PENGASSAN, que representa a los trabajadores no manuales del sector petrolero, ordenó a sus afiliados que detuvieran el suministro de gas natural y petróleo crudo a la refinería Dangote de Lagos, como parte de una huelga contra el despido injustificado de 800 trabajadores.
Las tuberías de la refinería se quedaron vacías después de que los afiliados de PENGASSAN suspendieran su trabajo en empresas de exploración y producción como Chevron y Shell. Desde principios de este año, la refinería ha estado produciendo gasolina, diésel y combustible para aviones, y se puso en marcha con el apoyo de los sindicatos.
El conflicto tiene su origen en el resentimiento hacia los sindicatos de parte de la refinería Dangote, que llegó incluso a anunciar su intención de crear un sindicato interno. En agosto, alrededor de 800 ingenieros y técnicos nigerianos de la refinería se afiliaron a PENGASSAN, un sindicato afiliado a IndustriALL, alegando malas condiciones laborales y la falta de negociación colectiva. A los pocos días, fueron despedidos y les rescindieron los contratos sin previo aviso. El sindicato calificó los despidos de injustificados y afirmó que la petrolera había violado la Ley de Sindicatos de Nigeria, que protege el derecho de sindicalización.
La Comisión de Petróleo de la Cámara de Representantes de Nigeria pidió la suspensión de la huelga. La intervención de los legisladores es similar a lo acordado en el memorando de entendimiento firmado el 9 de septiembre entre la refinería Dangote y el Sindicato Nigeriano de Trabajadores del Petróleo y el Gas Natural (NUPENG), la contraparte de PENGASSAN para los trabajadores manuales de menor rango, que evitó un paro nacional. El memorando de entendimiento, negociado por el Gobierno con el apoyo del Congreso Laboral de Nigeria (NLC), garantizaba el acceso del sindicato, pero Dangote se desentendió del acuerdo al cabo de unos días.
A medida que la huelga se intensificaba, la Comisión de Petróleo de la Cámara de Representantes de Nigeria exigió su suspensión el 29 de septiembre, mientras que un tribunal de Lagos dictó una orden que prohibía a PENGASSAN llevar a cabo acciones sindicales y obligaba a la Nigerian National Petroleum Company Limited (NNPCL) a mantener el suministro de crudo. Sin embargo, sin dejarse intimidar y con el apoyo del Congreso de Sindicatos (TUC) y el NLC, los sindicalistas bloquearon las torres de la NNPCL, Autoridad de Reglamentación de las Fases Intermedias y Finales de la Industria Petrolera (NMDPRA) y la Comisión de Reglamentación de las Fases Iniciales de la Industria Petrolera (NUPRC) en Abuja, y prometieron seguir adelante hasta que se reincorporara a los trabajadores.
Lumumba Okugbawa, el secretario general de PENGASSAN, expresó: “Agradecemos profundamente su solidaridad, disciplina y compromiso inquebrantable con los ideales de nuestro sindicato durante este período crítico. Por favor, manténganse alertas y unidos, ya que los dirigentes continúan siguiendo de cerca la evolución de la situación”.
El secretario general de IndustriALL, Atle Høie, declaró:
“En plena solidaridad con sus valiosos afiliados, NUPENG y PENGASSAN, IndustriALL expresa su profunda preocupación y condena de forma inequívoca las persistentes acciones de la refinería Dangote destinadas a socavar los derechos sindicales y erosionar las estructuras de negociación colectiva que tanto les costó conseguir a ambos sindicatos. La huelga es una respuesta legítima a estos hechos inaceptables”.
En cartas dirigidas a la refinería Dangote, IndustriALL expresó su preocupación por el comportamiento antisindical de la empresa y pidió que entablara un diálogo con los sindicatos.
Foto: Shutterstock