Jump to main content
IndustriALL logotype

Seminario nacional debate el futuro de la minería y las políticas para una transición justa en Brasil

Read this article in:

  • Español

2 mayo, 2025Líderes sindicales, movimientos sociales, investigadores y representantes de instituciones asociadas desarrollaron un seminario sectorial de minería el 24 y 25 de abril en São Paulo, Brasil. La actividad se centró en el fortalecimiento de una política industrial y la construcción de una transición justa en el sector.

Durante dos días se debatieron los retos estructurales del sector, como la precariedad laboral, la informalidad, los impactos ambientales, así como la creciente automatización de la actividad minera. 

Los paneles temáticos abordaron el panorama de la minería en Brasil, los cuellos de botella en las condiciones de trabajo, la soberanía nacional frente a la transición energética y la urgencia de garantizar empleos de calidad ante las transformaciones tecnológicas. Destacaron los debates sobre los minerales críticos para la transición energética y el papel estratégico de Brasil en la cadena productiva global, según lo expuesto en estudios del DIEESE. 

La agenda de los trabajadores se debatió centrándose en cinco puntos fundamentales:  

  • soberanía nacional 
  • empleos de calidad 
  • transición energética con respeto a los derechos humanos 
  • reforma fiscal con contrapartidas sociales 
  • ampliación del diálogo tripartito 

También se propusieron nuevos espacios de participación, como la Conferencia Nacional de Minería. 

Entre las medidas definidas al término del seminario, los participantes mencionaron la celebración de mesas tripartitas con representantes del Gobierno y de las empresas, encuentros internacionales y nacionales sobre política industrial y la ampliación de la articulación de los sindicatos en torno a una agenda común. 

El seminario consolida el proyecto de IndustriALL Global Union y SASK de política industrial para una transición justa y reafirma el protagonismo de la clase trabajadora en la construcción de políticas públicas que garanticen la justicia social, la sostenibilidad y el desarrollo de los territorios afectados por la minería. 

El encuentro fue promovido por IndustriALL-Brasil e IndustriALL, con el apoyo del DIEESE. Contó con la presencia de dirigentes sindicales como el presidente de IndustriALL Brasil, Aroaldo Oliveira da Silva, la vicepresidenta de IndustriALL Global Union para América Latina y el Caribe, Lucineide Varjão, el integrante del Comité Ejecutivo de IndustriALL a nivel regional, Edson Bicalho, del presidente de Fequimfar, Sergio Leite. 

Por su parte, la coordinadora de proyectos de IndustriALL a nivel regional y oficial de políticas, Milena Leão, expresó: 

“La construcción de una transición energética justa exige un diálogo social permanente y políticas que respeten los derechos humanos y los territorios.

Este seminario, y las demás iniciativas del movimiento sindical brasileño y de IndustriALL sobre el sector minero, son caminos colectivos liderados por la clase trabajadora, que buscan disputar un modelo de desarrollo que sea verdaderamente justo.”