Read this article in:
Español
7 julio, 2025Durante el encuentro, organizado por IndustriALL Global Union, líderes sindicales de diversas organizaciones mexicanas evaluaron los avances del proyecto Union to Union, compartieron experiencias regionales y debatieron estrategias para fortalecer el poder sindical ante los procesos de reestructuración productiva.
El 26 y 27 de junio, se realizó en Ciudad de México el Seminario Nacional y de Evaluación del proyecto Union to Union, dirigido a líderes sindicales de México. La actividad reunió a organizaciones afiliadas y aliadas con el objetivo de fortalecer el trabajo sindical en torno a la reestructuración productiva y la negociación colectiva.
Participaron representantes de las siguientes organizaciones afiliadas y aliadas a IndustriALL Global Union: Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM), Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (SITAUDI), y Sindicato Auténtico de Trabajadores de la Nueva Fábrica Nacional de Vidrio.
Durante la apertura del seminario, se presentaron los objetivos del programa de formación, centrado en educación sindical y organización para la negociación colectiva, en el contexto de los procesos de reestructuración productiva que vive el país.
Las organizaciones participantes compartieron un balance del trabajo realizado en sus respectivas regiones a lo largo de los últimos tres años. Se evaluaron los avances y alcances del proyecto, así como también se identificaron los desafíos y límites enfrentados.
A partir de este análisis, se elaboró una propuesta de continuidad con foco en los principales objetivos del programa: fortalecer el poder sindical, mejorar la capacidad de negociación colectiva y consolidar planes de acción articulados en cada organización.
La actividad concluyó con una evaluación positiva de los resultados obtenidos y un rico debate sobre los desafíos presentes y futuros.
Julieta Avalos Abusharekh, asesora regional de IndustriALL para América Latina y el Caribe aseguró que:
“Durante estos tres años del proyecto UtoU en México, identificamos junto con las afiliadas sus principales fortalezas y áreas de mejora. La colaboración entre trabajadores jóvenes y trabajadores experimentados ha sido clave para fortalecer el sindicalismo democrático e independiente en el país. Aunque aún queda mucho por lograr, la estrategia establecida, combinada con el esfuerzo conjunto de las afiliadas y aliadas, así como la coordinación local ejecutada por Claudia Olvera y la coordinación regional, permitió que el proyecto alcanzara gran parte de sus objetivos”.