Jump to main content
IndustriALL logotype

Sindicatos de trabajadores de la industria de Brasil presentan plan de reindustrialización al gobierno

Read this article in:

21 julio, 2025IndustriALL Brasil, una organización nacional que agrupa a sindicatos de trabajadores de todos los sectores industriales, incluidas organizaciones afiliadas a IndustriALL Global Union de la CUT y Força Sindical, junto con el Departamento Intersindical de Estadísticas y Estudios Socioeconómicos (DIEESE), presentaron reivindicaciones y propuestas al secretario de Desarrollo Industrial del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), Uallace Moreira Lima. El encuentro tuvo como objetivo principal contribuir al fortalecimiento del plan "Nueva Industria Brasil" (NIB), promoviendo la reindustrialización del país con enfoque en el desarrollo sostenible y el protagonismo de trabajadores.

Durante la reunión, los representantes sindicales entregaron las agendas elaboradas durante los seminarios sectoriales promovidos con el apoyo del proyecto “Fortalecimiento Sindical para una Transición Justa”, coordinado por IndustriALL Global Union en cooperación con el Centro de Solidaridad Sindical de Finlandia – SASK. Se priorizaron cinco medidas para orientar la política industrial del país, con el objetivo de posicionarla como pilar de la estrategia nacional de desarrollo sostenible hasta 2033. La formación profesional y el trabajo decente, el fortalecimiento de regiones industriales maduras, nuevos criterios para acceder a financiamiento, la ampliación del Consejo Consultivo del Sector Privado (Conex) y la creación de un grupo de trabajo para evaluar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, son las principales propuestas. 


Uno de los planteos centrales enfatiza la necesidad de promover la formación y cualificación profesional en las cadenas productivas estratégicas, en consonancia con la justicia social y la transición energética y tecnológica. También se aboga por una mirada territorial al aplicar la NIB, para que las políticas públicas lleguen efectivamente a las pequeñas y medianas empresas industriales, que representan gran parte del tejido industrial brasileño.


Además, se propone condicionar el acceso a financiamiento público al respeto por los derechos laborales, la negociación colectiva y el compromiso ambiental y social de las empresas. Otro punto importante es ampliar el Conex para incluir a representantes sindicales, actualmente excluidos.


Finalmente, se sugiere la creación de un grupo de trabajo con representantes del gobierno, empresarios y sindicatos, para analizar los efectos de los aranceles estadounidenses sobre sectores industriales estratégicos como el acero y el aluminio. Este grupo también trabajaría en coordinación con la diplomacia brasileña en foros internacionales como la OMC, Mercosur, BRICS y G20, para defender la reindustrialización, la soberanía productiva y los intereses nacionales.


El presidente de IndustriALL Brasil, Aroaldo Silva, resaltó la importancia de la unidad del movimiento sindical y su papel clave en la construcción de políticas públicas:


 "La participación sindical es fundamental para construir políticas industriales que realmente respondan a los intereses de los trabajadores… Estas propuestas refuerzan el compromiso de los sindicatos en la construcción de una industria fuerte y sostenible".