Read this article in:
Español
1 mayo, 2025El Sindicato de los trabajadores de la industria del Carbón (Sintracarbón, afiliado a IndustriALL Global Union en Colombia) le presentará al gobierno del presidente Gustavo Petro y a las empresas multinacionales del carbón un Pliego único marco sectorial del carbón para garantizar una transición justa ante cierres mineros, ceses operativos o políticas gubernamentales, hoy 1 de mayo.
Los delegados de Sintracarbón aprobaron el Pliego único marco sectorial del carbón durante la 46ª Asamblea nacional de delegados celebrada el 28 de marzo en Rioacha. El objetivo es presentarlo junto a Sintramienergética, Sintradem y Sintradrummond el próximo primero de mayo, Día internacional del trabajo, ante las empresas multinacionales del carbón y al gobierno nacional.
El fiscal de la junta directiva nacional de Sintracarbón, Igor Diaz, dijo:
“Dentro del proyecto que desarrollamos con la Confederación de Sindicatos de Holanda (CNV) construimos el Pliego marco sectorial del carbón que vamos a presentar hoy 1 de mayo. Vamos a presentar el documento terminado antes de la marcha de los trabajadores. El ministro de minas y de trabajo van a recibirlo, porque queremos que el gobierno conmine a las multinacionales a sentarse a dialogar con los trabajadores.”
La finalidad del pliego es garantizar una transición justa ante cierres mineros, ceses operativos o políticas gubernamentales, priorizando protección social, empleabilidad y diversificación económica con enfoque de género. El documento busca involucrar al gobierno, a las empresas mineras y a los sindicatos.
Las organizaciones sindicales proponen que todas las partes se comprometan a asegurar que exista una reconversión laboral a partir de programas de capacitación técnica y habilidades blandas, diseñados con sindicatos e instituciones educativas que permitan también la inclusión activa de mujeres en procesos laborales y de toma de decisiones. Desean que existan estudios diferenciados sobre impactos de cierres mineros en mujeres y comunidad LGBTIQ+.
Además, el texto incluye medidas para garantizar la protección social, garantías laborales y limitación de la tercerización, así como estudios y programas socioambientales para asegurar la reparación integral por daños ambientales y sociales.
Para lograr la articulación institucional, proponen la creación de un observatorio laboral y de comités tripartitos para garantizar que los planes de cierre minero estén alineados con el acuerdo, y se cumplan tanto las obligaciones como los programas laborales y ambientales.
Finalmente, la directora de energía de IndustriALL a nivel global, Diana Junquera Curiel dijo:
"Desde IndustriALL queremos enviarle un saludo a todos los trabajadores del sector de la minería del carbón de Colombia que van a presentar hoy un Pliego único marco sectorial del carbón. Nos gustaría pedirle a cada una de las partes que adopten el rol que cada uno tiene.
Al gobierno: que apoye a todo este proceso de transición justa para el cierre de las minas, vaya conjunto con los trabajadores y las empresas y pueda tener un diálogo tripartito donde todos puedan salir beneficiados.
A las empresas: les solicitamos que adopten las demandas de los trabajadores, que los escuchen, que se sienten a hablar con ellos y negociar, porque es un proceso donde están todos involucrados y cuanto más hablen, mejor saldrá en su totalidad.
Desde aquí les pedimos por favor que sea un proceso corto, satisfactorio y lo más positivo para todos los involucrados, tanto los trabadores y las comunidades.”