4 noviembre, 2025En una importante victoria a favor de los derechos laborales, el Tribunal Superior de Jharkhand ordenó a la dirección de la planta siderúrgica SAIL Bokaro que regularizara a 370 trabajadores con contratos temporales de larga duración, con lo que se puso fin a una batalla legal que comenzó en 2006.
La petición, presentada por el sindicato Jharkhand Krantikari Mazdoor Union (JKMU), afiliado a Unions United, afectaba a trabajadores de las unidades de producción clave de la planta siderúrgica de Bokaro. Cada uno de los trabajadores afectados llevaba más de siete años trabajando en la empresa.
El sindicato presentó por primera vez la demanda en 2006, tras lo cual el Tribunal Laboral falló a favor de los trabajadores. Sin embargo, la dirección recurrió ante el Tribunal Superior, que ahora ha ratificado la decisión anterior del Tribunal Laboral, que ordenaba la contratación permanente de los trabajadores, con la totalidad de su salario y prestaciones.
Gautam Mody, coordinador de Unions United, calificó la sentencia como “una victoria histórica para los trabajadores de la India”.
“Más de 10.000 trabajadores precarios de la planta siderúrgica de SAIL en Bokaro realizan trabajos permanentes en condiciones peligrosas, pero se les sigue negando un empleo permanente, un salario justo y las protecciones básicas. A pesar de las repetidas recomendaciones para su regularización, la empresa sigue explotándolos a través de subcontratistas, reprimiendo los esfuerzos sindicales y perpetuando la inseguridad y la discriminación. Este veredicto reafirma que quienes construyen y sostienen nuestras industrias merecen un empleo seguro y digno. Nuestra lucha contra el trabajo precario continuará hasta que todos los trabajadores obtengan justicia, derechos y un futuro basado en la dignidad y la seguridad”.
Atle Høie, secretario general de IndustriALL, declaró:
“Esta sentencia es una poderosa confirmación de que las personas que han sostenido la industria siderúrgica de la India durante décadas no deben seguir trabajando en condiciones precarias. SAIL debe defender la dignidad, la igualdad y el empleo permanente para quienes realizan un trabajo permanente”.
