Jump to main content
IndustriALL logotype

Un incendio en una fábrica de c de Bangladesh deja 16 personas fallecidas

Read this article in:

20 octubre, 2025La semana pasada, Bangladesh sufrió dos incendios devastadores en fábricas de ropa situadas en Daca y Chattogram, lo que volvió a poner sobre la mesa la cuestión de la seguridad industrial, en particular las normas de seguridad de los edificios en el sector de la confección.

El 14 de octubre, un incendio mortal arrasó una fábrica textil y un depósito de productos químicos en la zona de Mirpur, en Daca, lo que causó la muerte de dieciséis personas y dejó a varias más heridas. Los equipos de rescate tardaron casi 27 horas en extinguir el fuego. Según informan los medios de comunicación, las víctimas no pudieron escapar de los humos tóxicos porque la puerta de la azotea estaba cerrada con llave, lo que pone de manifiesto fallas graves en las medidas de seguridad contra incendios.

Desde la tragedia del Rana Plaza en 2013, se han implementado varias medidas, bajo el liderazgo de organizaciones sindicales nacionales e internacionales, para mejorar las normas de seguridad de los edificios en la industria de la confección en Bangladesh. Esto incluyó la creación del Acuerdo sobre Seguridad en la Construcción de Edificios y de Instalaciones de Sistemas contra Incendios en Bangladesh de 2013, cuyo objetivo es implementar inspecciones de salud y seguridad y supervisar las medidas correctivas, impartir capacitación en materia de seguridad y gestionar las quejas relacionadas con la seguridad. 

Según el Acuerdo Internacional para la Salud y la Seguridad en la Industria Textil y de la Confección, los establecimientos afectados no están cubiertos por el programa de inspecciones y medidas correctivas implementado por el Consejo de Sostenibilidad de la Confección (RMG Sustainability Council, RSC) en Bangladesh. El RSC, que es un organismo nacional tripartito que lleva a cabo los programas de seguridad en el lugar de trabajo del Acuerdo en Bangladesh y que está siguiendo de cerca la situación, también confirmó que la fábrica involucrada en este incidente no está bajo la supervisión del programa de seguridad del RSC.

Al expresar sus condolencias a las víctimas y sus familias, el secretario general de IndustriALL, Atle Høie, afirmó:

“El incendio ocurrido en Mirpur es un claro recordatorio de cómo la seguridad de los trabajadores y trabajadoras sigue estando en peligro en las fábricas de ropa de Bangladesh que quedan fuera de los mecanismos de regulación, supervisión o inspección. Esto pone de relieve la importancia de los instrumentos jurídicamente vinculantes, como el Acuerdo y el RSC, para garantizar la salud y la seguridad de los trabajadores y trabajadoras en la industria textil y de la confección. Necesitamos que más marcas de ropa se adhieran a estos acuerdos para reforzar las normas de seguridad y comprometerse a proteger a todos los trabajadores y trabajadoras”.

El segundo incendio se produjo el 16 de octubre en una fábrica textil llamada Adams Caps and Textile Limited, situada en la zona franca industrial de Chattogram. Según los medios de comunicación, hasta el momento no se han registrado víctimas. Las alarmas contra incendios se activaron cuando se inició el fuego, lo que permitió al personal abandonar el edificio de forma segura.