23 octubre, 2025Bangladesh se ha convertido en el primer país de Asia del Sur en ratificar los Convenios 190, 155 y 187 de la OIT, que abordan la violencia y el acoso, la seguridad y salud en el trabajo (SST) y el marco promocional para la SST. Estas ratificaciones se producen tras años de campaña sostenida por parte de IndustriALL Global Union y sus afiliados, con el apoyo de sus socios internacionales, para garantizar una mayor protección de los trabajadores y trabajadoras y compromisos de seguridad jurídicamente vinculantes.
Más de una década después de la tragedia del Rana Plaza en 2013, los sindicatos de Bangladesh y el Consejo de IndustriALL en este país han seguido presionando para que se lleven a cabo reformas integrales que garanticen la seguridad en los lugares de trabajo y responsabilicen a los empleadores y las marcas. IndustriALL y sus afiliados de Bangladesh han trabajado para fortalecer el sistema de inspección laboral del país, actualizar la legislación en materia de salud y seguridad en el trabajo y promover la ratificación de los Convenios 155, 187 y 190 de la OIT.
“Este logro pertenece a los trabajadores y trabajadoras que han exigido seguridad y dignidad durante años. Ahora, el reto es garantizar que estos convenios se apliquen para que todas las mujeres y todos los trabajadores puedan trabajar sin miedo”,
expresó Nazma Akhter, presidenta de la Federación Sommilito Garments Sramik (SGSF) y miembro del Comité Ejecutivo de IndustriALL.
Tras la creación del Acuerdo sobre Seguridad en la Construcción de Edificios y de Instalaciones de Sistemas contra Incendios de 2013, IndustriALL, UNI Global Union y marcas internacionales establecieron el Acuerdo de Bangladesh ese mismo año y, en 2020, el Consejo de Sostenibilidad de la Confección (RSC, por sus siglas en inglés). El RSC ha continuado la labor del Acuerdo, con el fin de garantizar que la seguridad en las fábricas siga siendo una obligación jurídicamente vinculante y que los trabajadores y trabajadoras puedan informar de sus preocupaciones en materia de seguridad a través de un mecanismo de denuncia independiente.
Violencia y acoso basados en género: fomentar el respeto y la igualdad
Dado que las mujeres constituyen la mayoría de la mano de obra del sector textil, sus sindicatos luchan por lograr que los lugares de trabajo estén libres de abusos y discriminación. Junto con sus afiliados, IndustriALL ha promovido la creación de comités contra el acoso, procedimientos de reclamación sensibles al género y capacitación para trabajadores y supervisores. Los acuerdos marco globales con grandes marcas como H&M e Inditex han reforzado estos compromisos y han fortalecido la rendición de cuentas en todas las fábricas proveedoras.
“La ratificación debe ir seguida de medidas concretas. Seguiremos monitoreando los avances y asegurándonos de que estas normas internacionales aporten mejoras reales a la vida de los trabajadores y trabajadoras”,
declaró Babul Akhter, secretario general del Consejo de IndustriALL en Bangladesh.
Durante una visita a Bangladesh en mayo de 2025, representantes de IndustriALL se reunieron con afiliados y altos funcionarios del Gobierno, entre ellos el asesor de Trabajo y Empleo y el enviado especial del asesor jefe para Asuntos Internacionales. La delegación pidió una implementación eficaz de las reformas laborales, la mejora de las normas de salud y seguridad en el trabajo y salarios dignos para todos los trabajadores y trabajadoras.
El secretario general de IndustriALL, Atle Høie, declaró:
“Estas ratificaciones son el resultado de la campaña persistente de los sindicatos y la solidaridad de los trabajadores y trabajadoras de Bangladesh y de todo el mundo. Los compromisos vinculantes, los sindicatos fuertes y el diálogo social son los que impulsan un cambio real”.
Fotografía: Celebraciones del Primero de Mayo, Daca, Bangladesh, 2025
