Jump to main content
IndustriALL logotype

Continúa la lucha de los trabajadores tras el cierre de la fábrica de Next en Sri Lanka

Read this article in:

15 julio, 2025En mayo, más de 1400 trabajadores y trabajadoras de la fábrica de ropa de la marca británica Next en Sri Lanka fueron despedidos sin previo aviso mediante un mensaje de WhatsApp. Dos meses después, tanto las personas afectadas como su sindicato siguen decididos a impugnar lo que consideran un cierre ilegal e irresponsable. Actualmente, quienes se negaron a firmar las cartas de renuncia siguen sin trabajo mientras la Unidad de Empleo del Departamento de Trabajo examina su caso. En medio de la crisis económica que atraviesa Sri Lanka, muchos de ellos padecen graves dificultades e incluso se saltean comidas a diario.

En respuesta, el sindicato estableció una cocina solidaria en su oficina de Katunayake, donde se proporcionan alimentos para que los trabajadores y trabajadoras afectados puedan cocinar. Los sindicatos sectoriales han contribuido a mantener esta iniciativa durante casi dos meses, lo que demuestra la fuerte solidaridad existente entre los trabajadores durante esta crisis.

En una reunión celebrada el 13 de julio, los miembros del sindicato rindieron homenaje a quienes siguen liderando la lucha contra Next a pesar de su vulnerable situación. Destacaron que su campaña tiene como objetivo evitar que otras personas terminen como “un trabajador más de Next”, un llamamiento a las marcas, los empleadores y el Gobierno para que pongan fin a los cierres ilegales y garanticen la seguridad laboral en las zonas francas de Sri Lanka.

El Sindicato de Empleados de Zonas Francas y Servicios Generales (FTZ&GSEU), que representa a estos trabajadores y trabajadoras y está afiliado a IndustriALL, sostiene que la decisión de Next infringe la legislación de Sri Lanka e incumple el convenio colectivo que firmó en 2021 y renovó en 2023. Según el sindicato, este es el único convenio colectivo vigente en todo el sector de la confección del país. Los dirigentes sindicales afirman que Next debe rendir cuentas por estas acciones, especialmente ahora que Sri Lanka se enfrenta a una grave crisis socioeconómica y al impacto de los cambios arancelarios de Estados Unidos que afectan a la industria de la confección.

Atle Høie, el secretario general de IndustriALL, expresó:

“Estos trabajadores y trabajadoras están demostrando un coraje y una solidaridad extraordinarios frente a la explotación. Next debe cumplir sus compromisos y respetar los derechos laborales, incluidos los convenios colectivos. Instamos a Next a que ponga fin de inmediato a esta injusticia y garantice un empleo digno y seguro para todos”.