15 mayo, 2025Cuando un problema local se encuentra con una solución global, puede cambiar vidas. Esta es la finalidad de los acuerdos marco globales (AMG): proteger los derechos de los trabajadores y trabajadoras más allá de las fronteras mediante la responsabilización de las empresas multinacionales, donde sea que operen.
¿Qué es un acuerdo marco global?
Un AMG es un acuerdo negociado entre una empresa multinacional y una federación sindical internacional como IndustriALL. Su objetivo es garantizar que, independientemente del lugar en el que opere la empresa, desde una fábrica en India hasta una planta papelera en Polonia, el personal tenga los mismos derechos fundamentales: organizarse, negociar colectivamente, trabajar en condiciones seguras y recibir un trato digno.
“Se trata de un convenio transfronterizo que otorga a los trabajadores y sindicatos un instrumento eficaz cuando los sistemas locales no están a la altura”,
explicó Atle Høie, secretario general de IndustriALL.
En un mundo en el que las empresas operan a nivel mundial, pero las leyes siguen siendo nacionales, los AMG nivelan el campo de juego. Ofrecen a los sindicatos una vía clara para escalar un conflicto cuando se rompe el diálogo nacional, lo que convierte una lucha local en una global.
Pero los AMG no son meras declaraciones de principios. Son herramientas para la acción. Cuando cuentan con el respaldo de sindicatos organizados y una coordinación persistente, ayudan a resolver disputas, prevenir conflictos y establecer un diálogo duradero entre el personal y la dirección.
¿Por qué los AMG son tan importantes?
Si bien las empresas multinacionales operan en todos los continentes, los derechos laborales de sus empleados siguen viéndose limitados muy a menudo por las fronteras nacionales. Los AMG ayudan a nivelar el campo de juego. Su objetivo es garantizar que un trabajador de Pakistán o Polonia tenga derecho a la misma dignidad básica que uno de Suecia o Alemania. Esto incluye el derecho a organizarse, negociar colectivamente, trabajar en un lugar seguro y ser tratado con respeto.
Para IndustriALL y sus afiliados, los AMG son una herramienta estratégica.
“Luchamos por ellos, supervisamos su aplicación y los utilizamos para construir nuestro poder desde las bases. Y aunque algunos críticos sostienen que los AMG no siempre dan resultados, la evidencia demuestra lo contrario, siempre que los sindicatos participen activamente en su implementación y se exija responsabilidad a las empresas”,
expresó Høie.
Siemens: un AMG que resuelve conflictos en India
El AMG firmado entre Siemens e IndustriALL demostró su eficacia cuando los sindicatos locales en India se enfrentaron a graves desafíos. En uno de los casos, el Sindicato de Trabajadores de Siemens (SWU) se encontraba inmerso en una disputa que se había estancado durante años. Gracias al acuerdo global, IndustriALL e IG Metall en Alemania pudieron intervenir, involucrar a la dirección mundial de Siemens y ayudar a encontrar una solución. Este canal directo, desde la planta de producción en India hasta la sede en Alemania, no habría existido sin el AMG.
En otro caso, el mismo marco permitió un acuerdo negociado entre los dirigentes sindicales locales y los representantes de la empresa, lo que puso fin a un estancamiento perjudicial. Según lo informado por IG Metall y IndustriALL, estos casos muestran cómo el AMG funcionó exactamente como estaba previsto: no como una solución mágica, sino como una herramienta para la colaboración sindical real, persistente y transfronteriza.
Essity: diálogo a largo plazo y resultados tangibles
El AMG con Essity, el gigante sueco dedicado a los productos higiénicos y sanitarios de papel, ha creado una cultura de resolución proactiva de problemas. Un comité de coordinación permanente, integrado por sindicatos suecos, IndustriALL y la dirección, se reúne con frecuencia, tanto en línea como en la sede central de la empresa. Gracias a esta estructura, el AMG ha ayudado a resolver casos en Nueva Zelanda, Polonia, Turquía, Pakistán y otros países. Entre estos logros se incluyen victorias sindicales, resoluciones de cierres patronales y la mejora de las relaciones entre los sindicatos y la dirección.
Este es un caso de referencia. La empresa es consciente de que su reputación mundial depende del trato que da a sus trabajadores, no solo en su país, sino en todo el mundo.
H&M: responsabilización de los proveedores, formación sindical y supervisión local
El AMG entre H&M e IndustriALL ha dado lugar a mejoras reales para las trabajadoras y trabajadores de las fábricas proveedoras, especialmente mediante la creación de Comités Nacionales de Supervisión (CNS) en países clave como India, Bangladesh, Turquía y otros.
Estos comités reúnen a sindicatos locales y representantes de H&M para resolver disputas, supervisar la implementación del acuerdo y abordar cuestiones como la violencia de género en el lugar de trabajo. En India, las instancias de formación conjunta sobre la resolución pacífica de conflictos ya han contribuido a evitar que se produjeran escaladas graves.
Por más información sobre estos comités, visite el artículo Mejorando juntos el Acuerdo Marco Global de H&M.
Inditex: resolver los estancamientos en la cadena de suministro
Inditex, propietaria de marcas como Zara y Bershka, creó un comité sindical mundial con IndustriALL en el marco de su AMG. Esta plataforma fue clave para resolver un problema de larga data en la fábrica de Tanex en Rumania, donde se había deteriorado la relación entre los sindicatos y la dirección. A través del diálogo abierto y la presión de parte del sindicato, el AMG ayudó a reiniciar las negociaciones y mejorar el diálogo social.
Lea más sobre el caso en Rumania aquí.
Solvay/Syensqo y Anglo American: supervisión y compromiso
En los sectores químico y minero, empresas como Solvay/Syensqo y Anglo American han firmado AMG sólidos y participado en misiones de supervisión lideradas por IndustriALL y sus afiliados. El objetivo de dichas misiones es responsabilizar a la dirección y garantizar la vigencia de los acuerdos, no solo sobre el papel, sino también en la práctica.
Enel: victoria sindical gracias al apoyo del AMG en Italia
En 2024, el personal de la empresa italiana de energía Enel logró una importante victoria en cuestiones relacionadas con el teletrabajo y las prestaciones sociales. Los sindicatos italianos pudieron impulsar el cambio haciendo referencia al AMG con la empresa. Con el apoyo de IndustriALL y la Internacional de Servicios Públicos (ISP), los sindicatos hicieron hincapié en los compromisos globales de Enel y exigieron que rindiera cuentas. El resultado fue un acuerdo renovado que mejoró la participación de los trabajadores y trabajadoras en los procesos de toma de decisiones, especialmente en lo relativo a las nuevas tecnologías y las políticas de trabajo flexible.
Lea el artículo completo aquí.
PSA/Stellantis: logros sindicales en Marruecos y Brasil
En Marruecos, un afiliado de IndustriALL en PSA utilizó el AMG para reforzar el poder sindical en la planta de Kenitra y obtener el reconocimiento oficial como interlocutor social por parte de la empresa.
Lea el artículo completo aquí.
Por otro lado, en Brasil, el sindicato local de la planta de Jeep de Stellantis en Pernambuco expresó su preocupación por las maniobras para evitar la intervención sindical y la falta de diálogo. Gracias a la acción coordinada de IndustriALL y la dirección local y mundial de la empresa, se resolvió el conflicto y se firmó un nuevo convenio colectivo que mejora significativamente el acceso sindical y el diálogo social en toda la planta, incluido el parque de proveedores.
Airbus: victoria en materia de salud y seguridad en Túnez
En una planta de Airbus en Túnez, un sindicato local expresó su preocupación por cuestiones de ergonomía y seguridad en el trabajo. Con el apoyo de AMG y del Comité de Empresa Europeo, se elevó y resolvió el problema, lo que dio lugar a una importante inversión en equipos más seguros, nuevas instalaciones y mejores condiciones generales en el lugar de trabajo.
Las luchas son reales, pero también lo son las victorias.
Es cierto: no todas las empresas cumplen plenamente los compromisos asumidos en virtud de los acuerdos marco globales. En algunos casos, es posible que la dirección local ignore o socave los principios acordados a nivel mundial. Cuando eso ocurre, y se niega a los trabajadores y trabajadoras su derecho a organizarse, a negociar colectivamente o a trabajar sin temor a represalias, la frustración está totalmente justificada.
Estas dificultades nos recuerdan que, para ser eficaces, incluso los acuerdos más sólidos necesitan una presión, una coordinación y una vigilancia constantes. Pero es importante recordar que estas son las excepciones, no la norma.
Con demasiada frecuencia, los fracasos aislados eclipsan los numerosos resultados exitosos, que pasan desapercibidos. Por eso es importante compartir los casos de éxito de los AMG. Estos funcionan cuando los sindicatos los impulsan y cuando los afiliados colaboran entre sí, más allá de las fronteras, con persistencia y solidaridad. Requieren un uso activo, una movilización y un seguimiento continuos para ofrecer las protecciones que deben proporcionar.
Qué pueden hacer los afiliados para avanzar
Los AMG no son solo para las centrales o los dirigentes sindicales. Son herramientas que todos los sindicatos locales pueden utilizar. Así es como nuestros afiliados pueden sacarles el máximo partido:
- Conocer el AMG: entiendan a qué se ha comprometido su empresa. En caso de dudas, pueden ponerse en contacto con IndustriALL.
- Denunciar las infracciones lo antes posible: utilicen el AMG como marco para escalar los problemas sin resolver.
- Capacitarse: siempre que sea posible, participen en los talleres y únanse a las reuniones o comités relacionados con los AMG.
- Mantenerse conectados: pónganse en contacto con sindicatos de otros países que tengan el mismo empleador. Compartan experiencias y estrategias.
“IndustriALL continuará negociando, defendiendo y expandiendo los AMG. Creemos en su potencial porque hemos visto sus resultados. Pero los AMG no se aplican por sí solos, sino que se nutren del trabajo diario de nuestros afiliados y de la solidaridad que nos une.
Cuando se utiliza con fuerza y persistencia, un AMG puede convertir una lucha local en una victoria global. Sigamos construyendo juntos ese poder”,
declaró Høie.
Fotografía: Shutterstock 2460677957