Jump to main content
IndustriALL logotype

El salario mínimo de Nepal aumenta un 13 %

Read this article in:

22 julio, 2025En virtud del acuerdo que se alcanzó en una reunión tripartita celebrada la semana pasada, el salario mínimo para los trabajadores en Nepal aumentó un 13 % y se fijó en NPR 19.550 (USD 141) por mes. El salario mínimo revisado entró en vigor el 15 de julio, fecha que marca el comienzo de un nuevo ejercicio económico en el país.

Según la legislación laboral de Nepal, el salario mínimo se debe fijar cada dos años, y en 2023 se había establecido en NPR 17.300 (USD 125) por mes. 

A diferencia del proceso de fijación del salario mínimo de 2023, esta vez se incluyó a los sindicatos en las negociaciones desde el primer momento. Aunque la demanda conjunta de los sindicatos era fijar el mínimo en NPR 30.443 (USD 220), el salario revisado fue acordado por todos los miembros del grupo tripartito, incluidos los sindicatos.

El salario mínimo revisado se aplica a todos los trabajadores, excepto a los empleados en fincas y jardines de té. Según el acuerdo tripartito, los valores mínimos se establecieron en NPR 754 (USD 5) por día y NPR 101 (USD 0,7) por hora. Para los trabajadores a tiempo parcial, el mínimo por hora será de NPR 107 (USD 0,8).

Anand Thami, secretario del consejo de IndustriALL Nepal, afirmó:

“Estamos muy contentos de que esta vez el Gobierno apoyó la negociación tripartita para fijar el salario mínimo y que se tuvo en cuenta la posición de los sindicatos, que ahora deben prepararse para supervisar que la actualización se implemente rigurosamente”.

El mes pasado, IndustriALL llevó a cabo una reunión sobre salario digno con afiliados en Nepal en la que se trataron diversos temas, entre ellos, el concepto de salario digno y los resultados de la investigación realizada por los sindicatos nepalíes sobre un salario digno adecuado en el país.

El secretario regional de IndustriALL para Asia del Sur, Ashutosh Bhattacharya, declaró:

“Felicitamos a nuestros afiliados en Nepal por defender activamente los derechos laborales durante el proceso de negociación del salario mínimo. IndustriALL los acompaña en este proceso y seguiremos luchando por un salario digno”.

Fotografía: Shutterstock