7 agosto, 2025Tras intensas negociaciones y una amenaza de huelga, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de Kenia (KPOWU), afiliado a IndustriALL Global Union, logró un importante avance con la Kenya Pipeline Company Limited (KPC), lo que allanará el camino para la negociación colectiva de cara al período 2025-2029.
El acuerdo se ha alcanzado tras un preaviso de huelga de siete días emitido por el sindicato el 24 de julio, en el que se mencionaban disputas de larga data en materia de derechos laborales, incentivos por rendimiento y el futuro de los empleados de la empresa Kenya Petroleum Refineries Limited (KPRL), que pronto será disuelta. El acuerdo también pone de relieve cuestiones fundamentales relacionadas con el cierre de KPRL y el futuro de la infraestructura energética de Kenia.
El KPOWU, en representación de los trabajadores de KPC y KPRL, había planteado una serie de demandas urgentes. Entre ellas figuraban el traslado sin trabas del personal de KPRL a KPC, conservando las condiciones laborales vigentes, la eliminación de los incentivos por desempeño discriminatorios, la protección de los dirigentes sindicales contra la intimidación y la atención urgente a las reclamaciones pendientes, algunas de las cuales se remontaban a 2016, relacionadas con las horas extras, las primas por disponibilidad y las comidas.
El sindicato también expresó su preocupación por la corrupción en el depósito de KPC en Eldoret y pidió responsabilidad y transparencia dentro de la empresa.
Las negociaciones, mediadas por el secretario del gabinete de Energía y Petróleo, Opiyo Wandayi, dieron lugar a concesiones significativas por parte de KPC, entre las que se incluyen las siguientes:
- La suspensión de los cambios de turno hasta que se conozca el resultado de las negociaciones.
- La estandarización de los incentivos por desempeño y la revisión del sistema de evaluación.
- La tramitación inmediata de las reclamaciones pendientes a través de una plataforma en línea disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y que los pagos correspondientes se efectúen antes del 31 de agosto.
- La integración de los trabajadores de KPRL en KPC, con condiciones aplicables con carácter retroactivo desde 2016.
- El compromiso de realizar ascensos basados en los méritos.
- La suspensión de la privatización propuesta por KPC hasta que se celebren nuevas consultas.
Estos resultados suponen una victoria significativa para el KPOWU en su lucha continua por la equidad y la justicia en el sector del petróleo y el gas de Kenia.
“Este acuerdo es un paso adelante para poner fin a la grave injusticia que sufren los trabajadores”,
expresó George Okoth, secretario general del KPOWU.
La secretaria regional de IndustriALL para África Subsahariana, Paule-France Ndessomin, celebró el resultado y expresó su solidaridad con el sindicato:
“Apoyamos al KPOWU en sus demandas de mejores condiciones laborales y en su defensa de los derechos de los trabajadores”, afirmó, y pidió a KPC que continúe negociando de buena fe.
KPC, una empresa pública dependiente del Ministerio de Energía, desempeña un papel fundamental en la logística petrolera de Kenia, ya que transporta y almacena combustible a través de una red de oleoductos que se extiende desde la ciudad portuaria de Mombasa hasta importantes centros del interior, como Nairobi, Nakuru, Kisumu y Eldoret.
La adquisición de KPRL por parte de la empresa en 2023 tenía como objetivo mejorar la capacidad de almacenamiento y distribución de Kenia. A medida que se reducen las operaciones de KPRL, la incorporación de sus trabajadores en KPC no solo supone una victoria sindical, sino también un paso fundamental para mantener la estabilidad de la cadena de suministro energético del país.