Jump to main content
IndustriALL logotype

Más prestaciones para el personal de ArcelorMittal en Liberia gracias a un nuevo convenio colectivo

Read this article in:

22 septiembre, 2025El 10 de septiembre, el Sindicato Unido de Trabajadores de Liberia (UWUL), afiliado a IndustriALL Global Union, firmó su sexto convenio colectivo con ArcelorMittal Liberia, lo que supone un paso importante hacia la mejora de las condiciones laborales y de vida en el sector minero del país.

El convenio, con una vigencia de tres años, supone importantes avances para los trabajadores y trabajadoras, lo que refleja tanto el creciente poder de negociación del sindicato como el papel fundamental de la solidaridad internacional en el apoyo al movimiento sindical de Liberia. El acuerdo se produce en un momento en que la economía del país, muy dependiente de las industrias extractivas, se enfrenta a la presión de equilibrar la rentabilidad de las empresas con una distribución equitativa de la riqueza.

El nuevo convenio colectivo prevé un aumento salarial del 14,5 %, un logro notable teniendo en cuenta las presiones inflacionarias que han erosionado los salarios reales en los últimos años. Según las estimaciones del Instituto de Estadística de Liberia, el índice de precios al consumo aumentó alrededor de un 10 % en 2024, lo que convierte el incremento salarial en un factor fundamental para proteger el poder de compra. Además, el convenio establece un aumento del 75 % en las prestaciones por vivienda, lo que responde a una de las preocupaciones más acuciantes en las regiones mineras del país, donde el acceso a una vivienda asequible sigue siendo escaso. La empresa también se comprometió a ayudar a los trabajadores y trabajadoras a adquirir una vivienda propia.

Además, el convenio colectivo introduce un régimen de 15 días de vacaciones anuales sin deducciones salariales, lo que supone una mejora significativa en términos del equilibrio entre la vida laboral y personal. La inclusión de cinco días de licencia por paternidad, por su parte, supone un cambio progresista en el panorama laboral de Liberia, ya que reconoce la importancia de las responsabilidades familiares en un sector predominantemente masculino. También se amplió la cobertura del seguro médico para incluir a las personas a cargo de los trabajadores y trabajadoras. Esto tiene especial relevancia en Liberia, donde, según la Organización Mundial de la Salud, el acceso a la atención médica es limitado. Al extender la cobertura, el convenio mitiga los riesgos económicos para las familias, un factor crítico en un país con elevados costos de salud a cargo de los usuarios.

El éxito del convenio responde, en gran parte, a la solidaridad internacional. El UWUL agradeció el apoyo técnico prestado por el sindicato estadounidense United Steelworkers (USW), el Sindicato Australiano de Mineros y Trabajadores de la Energía (MEU) e IndustriALL, que le permitieron reforzar su capacidad de negociación.

ArcelorMittal, una empresa siderúrgica mundial con operaciones en más de 60 países, da empleo a miles de personas en el sector del mineral de hierro de Liberia, uno de los pilares de la economía del país. Según el Banco Central de Liberia, este sector representó el 65 % de los ingresos por exportaciones en 2024.

Para Liberia, el convenio marca un precedente para otras industrias, donde la negociación colectiva sigue estando poco desarrollada. El sector minero, que emplea directamente a unas 15.000 personas y da trabajo indirecto a miles más, es un campo de batalla clave en lo que respecta a los derechos laborales.

“Bravo a los trabajadores de ArcelorMittal por apoyar al equipo negociador”,

expresó Dave Seneh, secretario general del UWUL.

“El convenio colectivo es una herramienta clave para mejorar las condiciones laborales en ArcelorMittal Liberia, y felicitamos al UWUL por haber logrado un acuerdo que mejora las condiciones de vida de los trabajadores y trabajadoras”,

expresó Paule-France Ndessomin, secretaria regional de IndustriALL para África Subsahariana.