Jump to main content
IndustriALL logotype

Redes sindicales de trabajadores de multinacionales en América Latina y el Caribe se fortalecen

Read this article in:

  • Español

30 septiembre, 2025Consolidar la acción sindical colectiva, reforzar los vínculos regionales y construir una agenda común fueron los ejes del segundo seminario regional de redes de trabajadores de organizaciones afiliadas a IndustriALL, que representan a sindicatos de empresas multinacionales en América Latina y el Caribe, realizado el 24, 25 y 26 de septiembre en São Paulo, Brasil.

La actividad fue organizada por IndustriALL Global Union, con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES) y FES Brasil. Participaron representantes sindicales de redes de empresas como BASF, Gerdau, Tenaris/Ternium, CMPC y WEG.

Ante un contexto global de ataques a los derechos laborales, cambios tecnológicos acelerados y reestructuraciones empresariales, se remarcó la necesidad de fortalecer la acción sindical y la solidaridad internacional entre trabajadoras y trabajadores de una misma empresa y sus cadenas de suministro frente a infracciones corporativas.
Durante el primer día, se evaluó el funcionamiento de las redes, identificando avances, desafíos y planes comunes. También se discutió el rol político y organizativo de estas redes en el contexto actual.

En la segunda jornada, cada red trabajó en la elaboración de sus planes de acción, con un enfoque en la articulación regional y el fortalecimiento del poder sindical en las cadenas globales de valor.

El jueves por la tarde y viernes se realizó la reunión específica de la Red Sindical de BASF en América Latina y el Caribe, donde se analizaron experiencias de países como Argentina y Brasil, tendencias del sector químico y de pinturas, y se definieron estrategias para fortalecer la red. También se debatió el plan de acción para el período 2025–2026 y se trazaron prioridades, incluyendo la promoción de la participación de mujeres en la red.

En la oportunidad, el director global de Industrias Químicas y Farmacéuticas, Papel, Cartón y Caucho de IndustriALL, Tom Grinter, presentó la experiencia de la red sindical de BASF en Asia Pacífico, coordinada por Raghuram Theramkudalu.

Las actividades contaron con la presencia de la secretaria general adjunta de IndustriALL Global Union, Christine Olivier, y Waldeli Melleiro, representante de FES Brasil.

Christine Olivier, responsable del grupo de trabajo sobre Multinacionales, GMC, subrayó la importancia de las redes sindicales:

“Necesitamos organizar a todos los trabajadores de todas las cadenas de producción y valor para construir poder sindical y tener capacidad de negociación colectiva para confrontar a las empresas multinacionales. Felicito a los afiliados de América Latina por los aportes en la definición de las políticas, estrategias y acciones que IndustriALL está desarrollado y definirá en su próximo congreso en noviembre de 2025 en Australia”.

Por su parte, el secretario regional de IndustriALL, Marino Vani, destacó:

“Es fundamental que las y los trabajadores de una misma multinacional de capital latinoamericano se organicen, y es nuestra responsabilidad liderar y coordinar estas redes sindicales. Como IndustriALL y oficina regional es prioridad trabajar con nuestras afiliadas para lograr una mayor representación sindical desde esta herramienta, para lograr mayor poder sindical, diálogo con las empresas y posibles acuerdos marcos regionales”.