Jump to main content
IndustriALL logotype

Se conmemora a los mineros de Vaal Reef

Read this article in:

15 mayo, 2025El 10 de mayo, en una ceremonia solemne a la luz de las velas, más de 300 trabajadores, familiares y miembros de la comunidad, representantes de empresas mineras, funcionarios gubernamentales y afiliados del Sindicato Nacional de Mineros (NUM) se reunieron en Orkney para recordar a los 104 fallecidos en la mina de oro Vaal Reef, donde en 1995 se produjo el peor accidente de ascensor de la historia.

Este evento forma parte de las actividades conmemorativas por el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra internacionalmente el 28 de abril.
 
Según los informes, los trabajadores que habían terminado su turno y estaban saliendo a la superficie fueron arrollados por una locomotora, lo que provocó que su jaula se precipitara 460 metros por el pozo. Las investigaciones atribuyeron la causa del accidente a múltiples fallos provocados por el incumplimiento de las medidas de seguridad. Una investigación de la Leon Commission recomendó el enjuiciamiento por homicidio culposo de Vaal Reefs Exploration and Mining Company, una filial de AngloAmerican que más tarde se convirtió en AngloGold y AngloGold Ashanti. Aunque esto no sucedió, el NUM dijo que aún se puede presentar una demanda colectiva.
 
Sin embargo, dicha comisión dio lugar a la aprobación de la Ley de Salud y Seguridad en las Minas y a una normativa más estricta en el sector. Desde entonces, las muertes en la industria minera se han reducido, y la industria minera sudafricana registró su cifra más baja en 2024, cuando 42 trabajadores perdieron la vida en accidentes mineros, según las estadísticas de salud y seguridad laboral en la minería. El NUM afirma que estas estadísticas “ilustran claramente que las condiciones de trabajo en la industria minera siguen siendo mortales”.
 
David Msiza, inspector jefe de minería del Departamento de Recursos Minerales y Petroleros, declaró que “Sudáfrica debe seguir promoviendo la prevención de accidentes, ya que siguen perdiéndose vidas a causa de accidentes y enfermedades profesionales”.

El Fondo para el Desastre de Vaal Reef fue creado con el fin de apoyar a los 431 familiares de los mineros fallecidos, procedentes de Botsuana, Esuatini, Mozambique, Lesoto y Sudáfrica, y proporcionarles ayuda económica para su educación hasta el nivel terciario. El NUM, afiliado a IndustriALL Global Union, afirmó que el fondo, creado a instancias de los sindicatos, ha sido liquidado.
 
Nomthandazo Joni, una de las personas beneficiadas, estudió comercio y posteriormente se formó como responsable de salud y seguridad, y expresó lo devastadas que quedaron las familias tras el accidente:

“Nuestras madres sufrieron el trauma de perder a sus maridos y la mayoría no sobrevivió por mucho tiempo. Algunas familias se derrumbaron. Peor aún, incluso los beneficiarios que completaron sus estudios están desempleados”.

Daniel Balepile, presidente del NUM, afirmó:

“El principal objetivo del fondo era la educación, y este se logró, ya que la mayoría de los beneficiarios completaron la educación terciaria”.

“El desastre de Vaal Reef nos recuerda los peligros de descuidar la seguridad en las minas, y la mayor lección que se desprende de esta tragedia es que debemos permanecer alerta en materia de salud y seguridad. Siempre hacemos hincapié en el derecho de los trabajadores a negarse a realizar un trabajo peligroso, especialmente cuando su vida está en riesgo”, 

declaró Glen Mpufane, director de minería y salud y seguridad de IndustriALL.