Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 21-26 de 26 resultados

Petroleros de Brasil aprueban propuestas de un nuevo modelo energético y la ampliación de la representación sindical

30 agosto, 2021El jueves 12 de agosto se llevó a cabo la apertura del IX PLENAFUP. El encuentro se enmarcó en la defensa de la democracia y la resistencia de los trabajadores al desmantelamiento del Estado brasileño, destacando la importancia de las elecciones de 2022 como centro de la lucha contra la privatización y la reconstrucción del país.

Dirigentes de las afiliadas de IndustriALL en América Latina investigan las tendencias en la industria

20 agosto, 2021Los dirigentes de afiliadas de industriALL y expertos de América Latina iniciaron una serie de encuentros virtuales para definir el trabajo que realizarán en 2021 y profundizar en posibles escenarios y tendencias futuras para el sector. 

Trabajadores aprueban huelga en Albemarle Salar Chile

6 agosto, 2021El sindicato de trabajadores de Albemarle Salar Chile votó a favor de iniciar una huelga tras rechazar la oferta de la compañía en la negociación colectiva. Aseguran que no representa sus aspiraciones, viola la libertad sindical y limita el derecho a la negociación colectiva.

Trabajadores rechazan privatización de Eletrobras Brasil

25 junio, 2021Los 12 mil trabajadores de Eletrobrás Brasil denuncian una medida provisional que autorizó la privatización de la empresa. Aseguran que es inconstitucional. 

Trabajadores latinoamericanos de la energía/minería/metales básicos impulsan una política industrial basada en una transición justa

16 abril, 2021Los trabajadores latinoamericanos del macro sector de energía, minería y metales básicos trabajarán junto a expertos en 2021 para impulsar una política industrial y una transición justa en sus países.

Electrificadora del Caquetá de Colombia promueve acoso laboral y sindical

3 marzo, 2021El Sindicato de trabajadores de la energía de Colombia (SINTRAELECOL) denuncia que la Electrificadora del Caquetá S.A. ESP intimida, amenaza, y acosa a los empleados sindicalizados. De este modo, la empresa viola los derechos a la libertad sindical, de reunión y de asociación.