Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 241-250 de 5807 resultados

Trabajadores jóvenes de Madagascar elaboran estrategias de reclutamiento entre pares

20 agosto, 2024En un taller de capacitación para trabajadores jóvenes, celebrado en Antananarivo los días 16 y 17 de agosto, los participantes se comprometieron a acercar a sus compañeros a los sindicatos de formas innovadoras, que incluyen el uso de las redes sociales y la organización de eventos con un enfoque juvenil.

Central sindical uruguaya lanza campaña para reducir la jornada laboral

15 agosto, 2024La central sindical del Uruguay, el PIT-CNT, lanzó el 13 de agosto una campaña para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, en presencia de ministros, representantes del gobierno, de la academia, de los trabajadores, estudiantes y otros miembros de la sociedad civil.

Botsuana: sindicato lucha contra la represión sindical en la cadena de suministro de diamantes

15 agosto, 2024A escala mundial, se considera que la cadena de suministro de la fabricación de diamantes de Botsuana es un brillante ejemplo del sector en África. Sin embargo, los sindicatos afirman que, debido a la represión sindical que se vive actualmente, los diamantes se están volviendo cada vez más turbios en este país.

El derecho de huelga: el corazón del empoderamiento de los trabajadores

14 agosto, 2024Los derechos de huelga y de sindicalización son pilares fundamentales del empoderamiento de los trabajadores y están consagrados en los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Estos derechos son esenciales para que los trabajadores y los sindicatos protejan sus intereses y hagan valer su poder frente a la enorme influencia económica y política de los empresarios. Sin la capacidad de hacer huelga, los trabajadores quedan indefensos en las negociaciones por sus salarios, condiciones laborales y dignidad básica en el lugar de trabajo.

Trabajadores peruanos de Forte Assa Abloy piden respeto a la libertad sindical y negociación colectiva

14 agosto, 2024Los trabajadores de Forte del grupo sueco Assa Abloy, desarrollan una plataforma de lucha para exigir el respeto a la libertad sindical, la negociación colectiva y a la equidad salarial sin distinción de género. Además, piden un incremento salarial, pero aseguran que la empresa se niega a negociar. 

Aumenta la cifra de víctimas fatales en las peligrosas minas de Pakistán

14 agosto, 2024Entre el 7 y el 10 de agosto, dos mineros perdieron la vida trágicamente mientras trabajaban en las minas de carbón de Shahrigh de PMDC, situadas en Baluchistán, Pakistán. El 7 de agosto, un minero cayó de un tejado y murió mientras trabajaba. Poco después, el día 10 de este mes, se produjo otro accidente donde falleció un trabajador.

Las fuerzas armadas allanan oficinas sindicales nigerianas en medio de manifestaciones

8 agosto, 2024En la noche del 7 de agosto, fuerzas de seguridad armadas irrumpieron en las oficinas del Congreso Laboral de Nigeria (NLC) en Abuja, donde se incautaron de material impreso y otros documentos. El Gobierno Federal de Nigeria afirma que estos materiales eran “sediciosos y se utilizaron para incitar y organizar” las recientes manifestaciones en defensa de políticas económicas favorables a los pobres.

Sindicatos filipinos se solidarizan con la lucha de Myanmar por la democracia

8 agosto, 2024El 3 de agosto, más de cincuenta dirigentes sindicales del Consejo de Global Unions en Filipinas, que incluye a la Asociación de Sindicatos (ALU) y la Alianza de Trabajadores Metalúrgicos de Filipinas (PMA), afiliadas a IndustriALL, se reunieron en Manila para manifestar su solidaridad con los sindicatos de Myanmar en su lucha por la democracia.

Bangladesh en crisis: IndustriALL pide paz, democracia y justicia

7 agosto, 2024Las manifestaciones estudiantiles en Bangladesh, desencadenadas por la restitución de un sistema de cuotas de empleo por parte del gobierno que favorece a los descendientes de los combatientes de la guerra de independencia de 1971, han tenido graves repercusiones en las industrias manufactureras del país. El sector de la confección, en particular, se ha visto duramente afectado, lo que ha agravado las ya frágiles condiciones de los trabajadores y ha perturbado considerablemente sus medios de subsistencia. La violenta respuesta de las autoridades a las protestas causó más de 300 muertos, lo que pone de manifiesto el carácter devastador de los disturbios.

Dirigentes sindicales de Brasil responden a los impactos de la reestructuración productiva

2 agosto, 2024Los dirigentes sindicales de las afiliadas de IndustriALL en Brasil desarrollaron un Seminario nacional sobre reestructuración productiva, trabajo y acción sindical en los territorios, para debatir estrategias de acción sindical en respuesta a los impactos de la reestructuración productiva.