Abordar los derechos LGBTI en medio del creciente rechazo20 junio, 2024A pesar de los significativos avances hacia la igualdad en el movimiento sindical, los derechos de las personas LGBTI+ están siendo atacados por el resurgimiento de fuerzas políticas regresivas. El seminario web que tendrá lugar el 26 de junio, organizado por el comité de coordinación LGBTI del Consejo Global Unions, es un claro llamado a defender los derechos sindicales, de reunión y de expresión, fundamentales tanto para el sindicalismo como para el movimiento LGBTI+.
Los sindicatos de Sri Lanka reclaman un diálogo social sobre controvertido proyecto de ley19 junio, 2024En medio de la peor crisis económica de Sri Lanka desde 2022, el gobierno presentó un proyecto de ley de transformación económica para “fomentar el crecimiento económico”. Sin embargo, se espera que el proyecto de ley, que prevé un nuevo mecanismo facultado para flexibilizar las restricciones legales a la privatización de empresas públicas y entregar recursos públicos a inversores, afecte negativamente a más de doce millones de personas en el país y deje sin efecto el Ministerio de Trabajo.
Sindicatos de Brasil rechazan nuevo ataque a la financiación sindical17 junio, 2024Los sindicatos de Brasil rechazan una propuesta aprobada por la Comisión de Constitución y Justicia del Senado (CCJ) que prohíbe que las empresas hagan el descuento sindical en la nomina, y también impide el aporte sindical resultante de la firma de acuerdos colectivos.
Sindicatos argentinos lamentan aprobación de Ley Bases que afecta a los trabajadores17 junio, 2024Las centrales sindicales de Argentina lamentaron que finalmente el Senado votó y aprobó la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Consideran que entrega la soberanía, retrocede en los derechos laborales y compromete el futuro de las próximas generaciones.
Los Mineros de México desarrollan huelga en ArcelorMittal por condiciones laborales justas13 junio, 2024El Sindicato Nacional de Mineros de México (SNTMMSSRM, conocido como “Los Mineros”) desarrolla una huelga legal en la planta de ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas Michoacán en defensa de condiciones de trabajo justas y dignas.
Derribando las barreras para las mujeres mineras en África13 junio, 2024Las mujeres mineras del África Subsahariana ven en la adopción de nuevas tecnologías un factor de cambio en el sector. Con el impacto de la inteligencia artificial y los macrodatos en la minería, se esperan enormes beneficios para ellas.
Los derechos laborales sufren un rápido declive a nivel mundial13 junio, 2024El lanzamiento del Índice Global de los Derechos de la CSI de 2024 no trajo consigo buenas noticias, ya que pone de relieve que los derechos laborales están sufriendo un declive en todo el mundo. Bangladesh, Bielorrusia y Esuatini se encuentran entre los diez peores países del mundo para los trabajadores.
Las centrales sindicales argentinas convocan a marchar contra la Ley Bases11 junio, 2024Las centrales sindicales de Argentina, los movimientos sociales y organizaciones de derechos humanos convocan a una marcha al Congreso de la República para el próximo 12 de junio, fecha en que se tratará el proyecto de Ley Bases en el Senado.
Federaciones sindicales internacionales instan a la OIT a invocar el artículo 33 con respecto a Myanmar11 junio, 2024El día de ayer, federaciones sindicales internacionales, activistas sindicales y delegados que asistieron a la 112.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), en Ginebra, se reunieron en el monumento Broken Chair para pedir a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que invoque el artículo 33 de su Constitución, ya que la junta militar que gobierna Myanmar desde hace más de tres años no ha puesto en práctica las recomendaciones formuladas después de que una comisión de investigación de la OIT constatara graves violaciones de los protocolos sobre trabajo forzoso y libertad sindical.
“Necesitamos derechos laborales y acuerdos vinculantes”11 junio, 2024La promoción de los derechos de los trabajadores y la aplicación de prácticas laborales justas en la industria mundial de la confección fue uno de los puntos del orden del día de la reunión anual del Comité Directivo de IndustriALL, celebrada el 4 de junio en Phnom Pen, Camboya, en la que participaron afiliados del sector textil y de la confección de todo el mundo.