Mejorando juntos el Acuerdo Marco Global de H&M10 junio, 2024Los días 3 y 4 de junio, los Comités Nacionales de Supervisión (CNS) del Acuerdo Marco Global (AMG) entre H&M, IndustriALL e IF Metall se reunieron en Phnom Penh, Camboya, para reforzar su compromiso de establecer relaciones, fomentar la confianza entre los signatarios y garantizar la mejora continua del AMG.
PIT-CNT denuncia seguimiento ilegítimo del gobierno uruguayo al presidente de la central sindical7 junio, 2024La central sindical del Uruguay, PIT-CNT manifestó su preocupación ante el seguimiento ilegítimo del gobierno uruguayo al presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, por poder lesionar los valores democráticos.
Confederación tailandesa exige la inclusión de los convenios de la OIT en las negociaciones del TLC7 junio, 2024El 29 de mayo, dirigentes de la Confederación del Trabajo Industrial de Tailandia (CILT) se reunieron con representantes de la Unión Europea (UE) en Bangkok para exigir la inclusión de los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el Acuerdo de Libre Comercio (TLC) entre la UE y Tailandia.
El NUMSA considera emprender acciones judiciales para combatir la violencia contra huelguistas6 junio, 2024El Sindicato Nacional de Trabajadores Metalúrgicos de Sudáfrica (NUMSA), afiliado a IndustriALL Global Union, está estudiando emprender acciones judiciales contra empresarios después de que un huelguista muriera por disparos de un guardia de seguridad en la fábrica de sistemas de aire acondicionado y refrigeración de motores de la multinacional automovilística MAHLE Bher, situada en KwaZulu-Natal, el mes pasado.
Glencore debe pasar del dicho al hecho5 junio, 2024Una delegación de representantes de sindicatos, ONG, comunidades indígenas y afectadas de Colombia, Perú, la República Democrática del Congo (RDC), el Reino Unido y Suiza asistieron a la reunión general anual de Glencore en Zug, Suiza, celebrada el 29 de mayo, para exigir respuestas de la junta directiva sobre la flagrante falta de voluntad de la empresa para abordar los graves problemas ambientales, sociales y de gobernanza en sus actividades mundiales, así como sobre su aversión al diálogo.
Sindicatos nigerianos suspenden su huelga para dar lugar a negociaciones con el gobierno5 junio, 2024El 4 de junio, después de haber convocado una huelga indefinida por el salario mínimo nacional y la reversión de los aumentos de las tarifas eléctricas, las centrales sindicales del país, el Congreso Laboral (NLC) y el Congreso de Sindicatos (TUC) de Nigeria, suspendieron esta medida para dar lugar a negociaciones con el gobierno federal.
Violencia excesiva contra trabajadores manifestantes en Irak5 junio, 2024El 2 de junio de 2024, las fuerzas de seguridad iraquíes intensificaron su violencia contra los trabajadores subcontratados de la refinería South Refineries Company, que protestaban pacíficamente por contratos indefinidos. Los sindicatos iraquíes describieron esta brutalidad como “mortal”.
Continúa la lucha por los sindicalistas bielorrusos encarcelados5 junio, 2024El día de ayer, los representantes de federaciones sindicales internacionales y delegados y activistas sindicales que asistieron a la 112.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), celebrada en Ginebra, se reunieron en frente al monumento Broken Chair para exigir la liberación inmediata de los sindicalistas bielorrusos encarcelados y el fin de la represión de los derechos laborales.
Los sindicatos mexicanos se organizan para negociar la reestructuración productiva4 junio, 2024IndustriALL y Union to Union desarrollaron una serie de seminarios en México sobre cómo negociar colectivamente la reestructuración productiva y de formación para jóvenes, como parte del proyecto de educación sindical que impulsan en el país latinoamericano.
Trabajadores de Renault superan los 25 días en huelga por mejores condiciones laborales en Brasil31 mayo, 2024Los trabajadores de la fábrica de Renault Horse en São José dos Pinhais desarrollan una huelga desde el 7 de mayo para luchar por mejores condiciones de salud y seguridad laboral. Piden que la empresa regrese a la mesa de negociación para lograr un entendimiento entre las partes.