Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 311-320 de 5807 resultados

El Comité Ejecutivo de IndustriALL llama a seguir luchando por los derechos de los trabajadores

30 mayo, 2024Las amenazas a la libertad sindical y el derecho de huelga, las guerras en curso y la sindicalización fueron algunos de los puntos del orden del día de la reunión del Comité Ejecutivo de IndustriALL, que se celebró en Ginebra los días 23 y 24 de mayo.

Dirigentes de federaciones sindicales internacionales reafirman su apoyo al pueblo y los sindicatos palestinos

30 mayo, 2024Esta semana, los dirigentes de ocho federaciones sindicales internacionales (FSI) y la Confederación Sindical Internacional (CSI) viajaron a Ramala para transmitir su solidaridad a los sindicatos de Cisjordania y Gaza. Estas organizaciones representan a casi todos los sectores de la economía mundial y tienen afiliados en más de 150 países que representan a más de 200 millones de trabajadores. En su labor en conjunto con sus afiliados palestinos, las FSI, todas integrantes del Consejo Global Unions (CGU), se comprometieron a intensificar los esfuerzos para ayudar a los sindicatos locales a superar estos tiempos difíciles para los trabajadores y cumplir su papel como impulsores clave del cambio en Palestina.

El gobierno finlandés restringe el derecho de huelga

29 mayo, 2024En contravención de las normas laborales internacionales, el Parlamento finlandés ha aprobado nuevas leyes que limitan el derecho de huelga en el país. Las huelgas políticas están ahora fuertemente restringidas, al igual que el derecho a las huelgas de solidaridad, una medida utilizada a menudo en los países nórdicos, como en la huelga de Tesla en Suecia.

La nueva ley georgiana es un revés para los valores democráticos

28 mayo, 2024Aunque la presidenta de Georgia, Salomé Zourabisjvili, vetó una nueva y controvertida ley que limitaba el espacio democrático en el país, el Parlamento la ha aprobado, lo que ha desencadenado amplias protestas.    

El sistema de indemnización de Bangladesh incluirá los accidentes ocurridos en los trayectos al trabajo

27 mayo, 2024En un esfuerzo sin precedentes, el sistema de indemnización por accidentes laborales que se puso a prueba en el sector de la confección de Bangladesh incluirá, como parte de los accidentes laborales con derecho a indemnización, los ocurridos en los trayectos desde y hacia el trabajo.

IndustriALL y marcas globales firman acuerdos jurídicamente vinculantes que promueven la negociación colectiva y mejoras salariales

23 mayo, 2024En un gran avance para la industria textil y de la confección de Camboya, IndustriALL Global Union ha firmado acuerdos jurídicamente vinculantes con marcas globales, con lo que por primera vez se consiguen convenios colectivos respaldados por las marcas del sector.

El Comité de Mujeres de IndustriALL pide más inclusión

23 mayo, 2024Los logros en materia de igualdad de género, el impacto de la IA sobre las trabajadoras y el fortalecimiento de la participación y representación de las mujeres jóvenes en IndustriALL estuvieron presentes en el orden del día de la reunión del Comité de Mujeres de IndustriALL, que tuvo lugar en Ginebra el 21 de mayo.

Firme por el derecho de huelga

22 mayo, 2024El derecho de huelga está siendo amenazado en muchos países del mundo. Durante los últimos 10 años, también ha sido objeto de ataques por parte de los empleadores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece normas mundiales en materia de derechos laborales.

Los trabajadores de Saint-Gobain en España luchan contra el cierre de su planta

22 mayo, 2024El 20 de mayo, los trabajadores de la planta de Saint-Gobain SEKURIT en Avilés, España, iniciaron una huelga de tres días para oponerse a la decisión de la empresa de cesar la fabricación de parabrisas en el sitio. El proceso de negociación sobre el cierre de la planta concluirá el 24 de mayo, y este cierre marcaría el fin de más de 70 años de una producción que ha beneficiado significativamente a la empresa.

Sindicato marfileño hace campaña por la igualdad de género en las minas

22 mayo, 2024Las cuestiones que más preocupan a las mujeres en el sector minero de Costa de Marfil incluyen la lucha por la igualdad de género, el cierre de la brecha salarial entre hombres y mujeres, el aumento de la representación femenina en los puestos de liderazgo en el sindicato, la erradicación de la discriminación por razón de género, la exigencia de que las empresas mineras cumplan con las leyes de salud y seguridad, y la introducción de políticas en el lugar de trabajo para poner fin a la violencia y el acoso basados en género.