Sindicato finaliza huelga tras alcanzar un acuerdo salarial con Audi México 19 febrero, 2024El Sindicato independiente de trabajadores de AUDI de México (SITAUDI) logró un aumento salarial del 10,2 por ciento con el cual finalizó el conflicto de huelga que sostuvo desde el 24 de enero.
Once personas fallecidas en el incendio de una fábrica en la India19 febrero, 2024El 15 de febrero, un gran incendio en una fábrica clandestina de pintura en Delhi, India, mató a once personas y dejó a otras gravemente heridas.
India: trabajadores hacen huelga de cara a las próximas elecciones generales16 febrero, 2024El día de la fecha, millones de trabajadores indios se declararon en huelga para poner de manifiesto las dificultades que atraviesa la clase trabajadora de cara a las próximas elecciones generales del país, que se llevarán a cabo este año. Las principales demandas de las organizaciones sindicales incluyen la anulación de los cuatro códigos laborales, la fijación del salario mínimo en INR 26.000 (USD 313), la retirada de la propuesta de privatizar las empresas del sector público, incluida la planta siderúrgica de Vishakhapatnam, y la restauración del antiguo plan de pensiones para los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados.
Mineros turcos desaparecidos tras un deslave 16 febrero, 2024Nueve mineros siguen desaparecidos después de que un corrimiento de tierra que contenía cianuro arrasara un valle en İliç, Erzincan. El deslave bajó a gran velocidad hasta un pozo abierto y se estrelló contra una carretera en la que los trabajadores viajaban en vehículos.
Empleador agrede a trabajadores de la confección en Sri Lanka 15 febrero, 2024El 9 de febrero, directores de Sumithra Group, en Sri Lanka, agredieron físicamente a sindicalistas en la fábrica de Hasalaka e impidieron por la fuerza que asistieran a una reunión sindical programada para ese día. Según indican desde el sindicato, las marcas que se abastecen de la fábrica incluyen ASDA, Superdry y Dillard 's.
Además de los bombardeos, los periodistas de Gaza se enfrentan al hambre14 febrero, 2024A medida que continúa la guerra en Gaza, las federaciones sindicales internacionales están arrojando luz sobre la crisis a la que se enfrentan los trabajadores en todos los sectores económicos. A través de una serie de ensayos y artículos publicados en nuestros sitios web, queremos exponer el impacto devastador del conflicto sobre los medios de vida, la seguridad y el bienestar de los trabajadores, así como enfatizar la necesidad urgente de un alto al fuego. Cuando sea posible, le proporcionaremos información sobre cómo puede tomar medidas para ayudar a estos trabajadores en Gaza.
India: trabajadores y trabajadoras de la confección protestan por retrasos en los aumentos salariales14 febrero, 2024El 12 de febrero, el Sindicato de Trabajadores de la Confección y la Moda (GAFWU), afiliado a IndustriALL a través de Unions United, protestó frente a la oficina del comisionado laboral en Chennai, India, contra el retraso prolongado en la notificación del nuevo salario mínimo.
Triunfo sindical en Pontus Footwear7 febrero, 2024En un triunfo para el sindicalismo en Camboya, Pontus Footwear aceptó reincorporar a tres dirigentes de la sección sindical del Sindicato Colectivo del Movimiento de Trabajadores (CUMW) en la empresa. Esto se logró luego de más de un año de negociación con la marca estadounidense VFC, que se abastece de la fábrica.
Grupo latinoamericano de mujeres busca fortalecer la equidad de género7 febrero, 2024Un grupo de mujeres latinoamericanas de los sindicatos afiliados a IndustriALL se reunió para dialogar sobre sus prioridades y los desafíos que enfrentan para promover le equidad de género en sus países. Definieron la importancia visibilizar las luchas y el protagonismo de las mujeres en el movimiento sindical durante el 8 de marzo.
5 razones por las que el derecho de huelga sigue siendo necesario7 febrero, 2024El derecho de huelga es un elemento esencial de la libertad sindical. La mayoría de las huelgas tienen el objetivo de lograr aumentos salariales y mejores condiciones de trabajo. Si se elimina este derecho, las empresas obtendrán mayores ganancias, los trabajadores recibirán salarios más bajos y las condiciones de trabajo empeorarán.