Nuestro futuro, nuestro sindicato – La Conferencia de la Mujer de IndustriALL exige una agenda transformadora21 noviembre, 2019Además de las 200 mujeres de todo el mundo que se reunieron en Ginebra para debatir acerca de cómo deberían funcionar sus sindicatos para garantizar la igualdad de representación, par-ticipación y liderazgo de las mujeres, miles de personas pudieron seguir la conferencia en las redes sociales.
Esta vez no alcanza con solidarizarse11 junio, 2020Mientras el mundo se manifiesta en el medio de una pandemia en torno al movimiento black lives matter (“las vidas de los negros importan”), los sindicatos se solidarizan en el reclamo de justicia, responsabilidad y reforma en Estados Unidos y también en todo el mundo.
Mujeres en CTIM: un desafío para los sindicatos16 junio, 2020CTIM significa Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Uno de los desafíos más urgentes para los sindicatos en la actualidad es el de abordar las brechas de género y proteger a las mujeres en CTIM.
ARTÍCULO DE FONDO: A raíz de la primavera árabe4 diciembre, 2013La primavera árabe ha cambiado irrevocablemente el panorama político y social en el Medio Oriente y África del Norte, que es una región prioritaria para la IndustriALL Global Union. En estos últimos 18 meses se han dado oportunidades clave para conformar sindicatos y promover los derechos sociales y económicos de los trabajadores. Sin embargo, los acontecimientos recientes también muestran una tendencia preocupante en lo que se refiere a los derechos sindicales fundamentales.
Las mujeres de Pakistán se rebelan contra las tendencias en contra de la mujer en los medios30 septiembre, 2020Los comentarios misóginos en contra de la dirigente sindical Zehra Khan realizados en un programa de televisión provocaron una manifestación de todas las mujeres en la ciudad de Karachi, Pakistán, que reunió a sindicalistas, líderes de partidos políticos y activistas.
Sindicatos de Asia del Sur intensifican la campaña por la ratificación del C1907 octubre, 2021Alrededor de 80 dirigentes sindicales de Asia del Sur asistieron a un seminario web para abordar el acoso y la violencia de género y planificar una campaña conjunta.
Sindicalistas de Nicaragua, apuntan acciones para combatir la violencia y el acoso en el local de trabajo. 18 agosto, 202120 líderes sindicales de las afiliadas de FESITEX desarrollaron un seminario para sensibilizar a los dirigentes y construir directrices de acción sindical con el fin de erradicar la violencia y el acoso en los lugares de trabajo.
El movimiento sindical global presenta un conjunto de herramientas en la campaña para erradicar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo24 junio, 2021En el día en el que entra en vigor el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, los sindicatos mundiales presentan un conjunto de herramientas para apoyar el Convenio 190 (C190) y su Recomendación 206 (R206). Este nuevo manual ofrecerá a miles de sindicatos de todo el mundo las herramientas necesarias para erradicar la violencia y el acoso en el entorno laboral.
16 días de acción25 noviembre, 2021Las mujeres de nuestras industrias y sindicatos tienen derecho a un entorno libre de violencia de género, y es responsabilidad de todos y cada uno de los dirigentes sindicales tomar las medidas necesarias para lograrlo. Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, marca el inicio de 16 días de activismo contra la violencia. Movilicémonos ahora, así como todos los otros días del año, para poner fin al acoso y la violencia de género.
Se denuncia acoso sexual en el sector de la confección en la India21 julio, 2016Informes recientes, incluyendo un programa de investigación transmitido por televisión, han revelado la existencia de una cultura de acoso sexual y estresantes condiciones de trabajo generalizados que sufren las trabajadoras de las fábricas de confección de vestuario de la India en Gurgaon (ahora Gurugram) y Bangalore.