Trabajadoras indonesias convencen al gobierno de crear centros de protección para mujeres en los lugares de trabajo10 junio, 2021Las trabajadoras indonesias lograron convencer al gobierno de que instale de 10 a 15 centros de protección adicionales para las trabajadoras en zonas industriales clave.
Un tribunal de Malawi falla a favor de una indemnización en un caso de acoso sexual24 junio, 2021En un caso que incentivará a los sindicatos a hacer campaña por la ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, el Tribunal Superior de Malawi falló recientemente a favor de una indemnización por acoso sexual y violencia de género en el ámbito laboral.
Artículo de fondo: Lograr equidad salarial a través de la negociación colectiva 2 junio, 2022La igualdad de remuneración por trabajo de igual valor es un derecho humano reconocido, es un derecho de todos los hombres y mujeres. Este derecho está consagrado en el Convenio 100 de la OIT, aprobado en 1951. Sin embargo, 70 años después de la aprobación del mencionado Convenio de la OIT, la brecha salarial de género persiste como problema a nivel global, con un promedio del 20% en todo el mundo.
Día Internacional de la Igualdad Salarial16 septiembre, 2022En este Día Internacional de la Igualdad Salarial, el 18 de septiembre, IndustriALL exige equidad salarial de forma urgente. La igualdad de remuneración por el trabajo de igual valor es un derecho humano reconocido y consagrado en los convenios internacionales. Sin embargo, la brecha salarial de género sigue siendo un problema persistente y generalizado que supera, en promedio, el 20 % a nivel mundial.
La revisión del código de minería de Madagascar debe tener en cuenta los derechos humanos y laborales31 agosto, 2022A los sindicatos de Madagascar les preocupa que el código de minería —el marco jurídico del país para el desarrollo minero— guarde silencio sobre los derechos humanos y laborales. La revisión del código de minería le brinda al Gobierno la oportunidad de incluir nociones relativas a la creación de empleos dignos, la protección de los derechos laborales, incluidos los de las mujeres mineras, el salario digno, el diálogo social y la protección social.
Dirigentes de Latinoamérica debaten cómo eliminar la violencia de género en sus sindicatos20 septiembre, 2022Más de 80 dirigentes sindicales de América Latina y el Caribe se reunieron virtualmente el 13 de setiembre debatir el papel que pueden jugar en la campaña de IndustriALL para eliminar la violencia de género en los lugares de trabajo y en los sindicatos.
Químicos latinoamericanos defienden el derecho universal de acceso a la vacuna de COVID-193 mayo, 2021Los dirigentes sindicales del sector químico de América Latina y el Caribe dialogaron sobre la importancia de defender el derecho universal de acceso a la vacuna de la COVID-19. Además, destacaron la necesidad de reforzar las redes sindicales por empresa y la participación de las mujeres.
Primer episodio del podcast Talking Threads: Las mujeres detrás de la etiqueta8 marzo, 2022IndustriALL lanzó un podcast sobre la industria mundial de la confección, contado por las personas empleadas en el sector y quienes trabajan para hacer que la industria sea más responsable y ética en el futuro.
Sindicato de Tanzania combate la violencia de género en las fábricas textiles y de confección29 julio, 2021Hace unos meses, cuando los delegados sindicales del Sindicato de Trabajadores Industriales y Comerciales de Tanzania (TUICO), afiliado a IndustriALL Global Union, visitaron las fábricas textiles y de confección de Sunflag Tanzania, se horrorizaron por los casos de acoso y violencia de género informados por los trabajadores.
Sindicato reclama penas más duras tras la violación grupal de 8 mujeres en Sudáfrica2 agosto, 2022El Sindicato Nacional de Mineros (NUM), afiliado a IndustriALL Global Union, reclamó a la justicia que se apliquen penas más duras luego de que un grupo de hombres armados fueran arrestados por violar a ocho mujeres en Johannesburgo.