Bangladesh en crisis: IndustriALL pide paz, democracia y justicia 7 agosto, 2024Las manifestaciones estudiantiles en Bangladesh, desencadenadas por la restitución de un sistema de cuotas de empleo por parte del gobierno que favorece a los descendientes de los combatientes de la guerra de independencia de 1971, han tenido graves repercusiones en las industrias manufactureras del país. El sector de la confección, en particular, se ha visto duramente afectado, lo que ha agravado las ya frágiles condiciones de los trabajadores y ha perturbado considerablemente sus medios de subsistencia. La violenta respuesta de las autoridades a las protestas causó más de 300 muertos, lo que pone de manifiesto el carácter devastador de los disturbios.
Afiliadas de IndustriALL del Cono Sur evalúan impactos del posible tratado del Mercosur-UE5 septiembre, 2024Las afiliadas de IndustriALL del Cono Sur miembros del Mercosur y el comité ejecutivo regional analizaron los impactos de un posible tratado comercial entre Mercosur y Union Europea (UE).
Los mineros del carbón exigen una transición energética justa12 septiembre, 2024A medida que las industrias eliminan gradualmente el carbón, se estima que 100 mineros al día pierden su trabajo. Los afiliados de IndustriALL Global Union en la minería del carbón se dispusieron a cuestionar a la industria y a los responsables políticos por su falta de respuesta ante los efectos del imperativo de pasar a una economía baja en carbono para luchar contra el cambio climático, lo que repercute gravemente sobre los puestos de trabajo de los mineros del carbón, los medios de subsistencia de las comunidades locales y las economías que dependen en gran medida de este recurso.
La red sindical mundial de Caterpillar se compromete a apoyar a los trabajadores y exigir un cambio30 septiembre, 2024El 25 de septiembre, la red sindical mundial de Caterpillar se reunió en París para reforzar la solidaridad internacional entre los trabajadores del gigante manufacturero. A medida que Caterpillar continúa registrando ganancias asombrosas (más de 9 mil millones de dólares en 2023), sus trabajadores y trabajadoras en todo el mundo se enfrentan a salarios estancados, inseguridad laboral y prácticas antisindicales cada vez más frecuentes.
Nuevo centro para las trabajadoras de la confección de Túnez 26 septiembre, 2024Se inauguró en Túnez un nuevo centro para mujeres destinado a apoyar a las trabajadoras de la industria textil y de la confección del país. Organizado bajo el auspicio de la Fédération Générale du Textile, de l'Habillement, Chaussure et Cuir (FGTHCC-UGTT) e IndustriALL, y patrocinado por el minorista en línea ASOS, el centro apoyará a las trabajadoras en cuestiones relacionadas con la violencia de género y la salud y la seguridad, la formación y las acciones en favor de los derechos de la mujer, especialmente la ratificación del Convenio 190.
Sindicato independiente cumple un año en huelga en Caterpilar México por un convenio justo8 octubre, 2024El Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de las Industrias y de Servicios (SNITIS) desarrolla una huelga desde hace un año en Caterpillar Tecnología Modificada S.A. de C.V. en Nuevo Laredo, México para reclamar la firma de un convenio colectivo justo.
La reconstrucción de Ucrania necesita de los sindicatos23 octubre, 2024El 14 de octubre, IndustriALL se reunió con sus afiliados ucranianos para evaluar la situación actual de las condiciones de vida y de trabajo, así como para formular una estrategia para avanzar en la reconstrucción después de la guerra. Los debates hicieron hincapié en la necesidad crítica de que los sindicatos desempeñen un papel central, velando por que los derechos y las necesidades de los trabajadores estén protegidos mientras Ucrania se reconstruye.
Sindicatos del sector energético del Sudeste Asiático impulsan estrategias para una Transición Justa25 octubre, 2024Los días 22 y 23 de octubre de 2024, IndustriALL, con el apoyo de la fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES), organizó una reunión en Manila para debatir el futuro de la energía y la Transición Justa en el Sudeste Asiático. Delegados de toda la región se reunieron para elaborar estrategias sobre la priorización de los derechos de los trabajadores y la seguridad laboral en medio del cambio hacia la energía sostenible.
Victoria sindical contra la ley ómnibus en Indonesia 1 noviembre, 2024El Tribunal Constitucional de Indonesia aceptó 21 de las 71 peticiones presentadas por los sindicatos en relación con la controvertida Ley sobre la Creación de Empleos y ordenó al gobierno que promulgue una nueva ley en el plazo de dos años, lo que supone una victoria sindical.
IndustriALL Global Union presenta quejas ante la OCDE contra marcas de moda por violaciones de los derechos laborales en Myanmar 13 noviembre, 2024IndustriALL GlobaI Union presentó quejas contra tres grandes marcas de ropa, Next, New Yorker y LPP, en diversos Puntos Nacionales de Contacto (PNC) de la OCDE. A pesar de las pruebas contundentes de continuas violaciones de los derechos laborales por parte de la junta militar de Myanmar, estas marcas siguen realizando pedidos en el país, con lo que se benefician de la erradicación de los derechos laborales y humanos.