Camboya: primeros pasos hacia un diálogo positivo20 febrero, 2014El 19 de febrero, los sindicatos mundiales y las principales marcas de ropa se reunieron con el Gobierno de Camboya para estudiar una reforma del salario mínimo, la legislación sindical y el caso de los 21 trabajadores encarcelados.
Camboya: Sindicatos mundiales acogen con satisfacción puesta en libertad de manifestantes 2 junio, 2014Los sindicatos mundiales acogieron con satisfacción la liberación de 23 trabajadores camboyanos que protestaron por los bajos salarios existentes en el país, y que fueron detenidos tras las manifestaciones realizadas en enero. Sin embargo, los sindicatos siguen preocupados por la severidad de las condenas y por la falta de un juicio justo.
Reunión de sindicatos y marcas mundiales con el Gobierno camboyano para conversaciones críticas22 mayo, 2014Sindicatos mundiales y marcas de ropa multinacionales van a celebrar de nuevo conversaciones con el Gobierno camboyano a fin de expresar su alarma por la continua y creciente violacion de los derechos de los trabajadores en el país.
¡Contra el retorno al pasado autoritario de Corea!4 junio, 2014La IndustriALL y su afiliado el Sindicato Coreano de Trabajadores Metalúrgicos (KMWU) piden al presidente surcoreano Park Geun-hye que tome inmediatamente medidas para liberar a los trabajadores encarcelados, aplicar los mecanismos de supervisión laboral para poner fin a la represión de los trabajadores de Samsung y asegurar la negociación colectiva con el sindicato local del KMWU a fin de concertar un salario digno y un convenio colectivo.
Trabajadores del vidrio de Turquía logran convenio colectivo después de prohibición de la huelga11 septiembre, 2014El sindicato Kristal-Is, organización afiliada a IndustriALL Global Union, se vio obligado a declarar la huelga el 20 de junio de 2014 debido al fracaso de las negociaciones sectoriales en la industria del vidrio. Sin embargo, ocho días después de haberse declarado la huelga, el gobierno de Turquía mandó a aplazar esa acción industrial. Se considera que esta medida gubernamental en realidad era equivalente a una prohibición de la huelga.
“Hay que poner fin a las muertes en las minas. El gobierno de Turquía debe ratificar el Convenio 176 de la OIT ahora, ya, sin demora”, dice IndustriALL Global Union28 octubre, 2014La cultura de la industria minera de Turquía, donde prima solamente la ganancia sobre la seguridad de la gente, al parecer, una vez más, ha cobrado la vida de trabajadores del sector. En efecto, en momentos de redactar este artículo, nos llega la noticia que dieciocho mineros se encuentran atrapados a 300 metros bajo la superficie de una mina cerca de la ciudad de Ermenek, en la provincia de Karaman.
Cinco años de lucha los electricistas mexicanos: De pie, de frente y en resistencia17 octubre, 2014El 11 de octubre de 2009, 44 mil trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, proveedor de electricidad de la zona central de México, quedaron literalmente en la calle, puesto que un decreto presidencial del ese entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa estableció el cierre total de la empresa.
Hoy, 7 de octubre, los trabajadores de Rio Tinto en todo el mundo exigen trabajo decente7 octubre, 2015Al celebrarse hoy la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, los trabajadores y trabajadoras de Rio Tinto, enorme empresa del sector de la minería y metalurgia, en todo el mundo están tomando medidas coordinadas, instando a su empleador eliminar el trabajo precario.
Desarrollo del poder sindical en el Sudeste Asiático19 septiembre, 202320 organizadores sindicales se reunieron en Bangkok, Tailandia, para completar su Programa de Desarrollo de Organizadores Sindicales (ODP, por sus siglas en inglés), de tres años de duración. Se trata de una capacitación desarrollada conjuntamente por IndustriALL e IG Metall que se centra en la sindicalización estratégica y sus métodos y campañas. El objetivo es proporcionar a los organizadores sindicales las habilidades y los conocimientos necesarios para desarrollar estrategias de sindicalización, planificación y campañas.
Además de los bombardeos, los periodistas de Gaza se enfrentan al hambre14 febrero, 2024A medida que continúa la guerra en Gaza, las federaciones sindicales internacionales están arrojando luz sobre la crisis a la que se enfrentan los trabajadores en todos los sectores económicos. A través de una serie de ensayos y artículos publicados en nuestros sitios web, queremos exponer el impacto devastador del conflicto sobre los medios de vida, la seguridad y el bienestar de los trabajadores, así como enfatizar la necesidad urgente de un alto al fuego. Cuando sea posible, le proporcionaremos información sobre cómo puede tomar medidas para ayudar a estos trabajadores en Gaza.