Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 611-620 de 620 resultados

Justicia tardía para los sindicalistas bielorrusos

21 agosto, 2024El Comité de Derechos Humanos de la ONU reconoció que se violaron los derechos de tres activistas sindicales en Bielorrusia durante una manifestación celebrada en 2018, y ordenó al gobierno que concediera indemnizaciones y modificara la legislación nacional.

Represión sindical en Turquía

3 septiembre, 2024Los trabajadores de una fábrica cercana a Estambul, Turquía, que produce cierres de cremallera para grandes marcas como Inditex, H&M, Lacoste y Adidas, están siendo privados por parte de la dirección de ejercer su derecho legítimo a ser representados por un sindicato.

Irán: 50 muertos tras una explosión en una mina

26 septiembre, 2024En uno de los peores accidentes industriales ocurridos en Irán, murieron 50 mineros y 16 más resultaron heridos al explotar gas metano en una mina de carbón de Tabas, al este del país, el 22 de septiembre. El día anterior a la explosión, los trabajadores habían informado a la dirección del olor a metano en los túneles, pero aun así les hicieron ir a trabajar.

Huelga por los derechos de los trabajadores de As Plastik en Turquía

10 octubre, 2024Hace casi un mes, trabajadores de As Plastik, en Turquía, se declararon en huelga ante el fracaso de las negociaciones para un nuevo convenio colectivo, después de cinco meses de discusiones. Según Petrol-İş, afiliado a IndustriALL, además de negarse a aceptar las demandas del sindicato, la empresa ha despedido a 17 empleados por su participación en las actividades sindicales, lo que supone una violación de la legislación laboral turca e internacional.

IndustriALL pide la paz inmediata en Oriente Medio

25 octubre, 2024IndustriALL Global Union expresa su indignación ante la escalada militar en Oriente Medio, que tiene un enorme costo humano y despierta el temor a una guerra regional generalizada. IndustriALL reitera una vez más su llamado a una solución justa y duradera del conflicto palestino-israelí y de todos los demás conflictos de la región por medios pacíficos, la vía diplomática y el diálogo.

Trabajadores de la confección de Myanmar bajo asedio

31 octubre, 2024Uno de los pilares de la economía de Myanmar incluso antes del golpe de Estado, la industria textil y de la confección se ha convertido en una importante vía para que los militares que gobiernan el país inyecten dinero extranjero en una economía que se hunde. Y los trabajadores y las trabajadoras están pagando el precio.

A pesar de un fallo judicial favorable, los trabajadores de IFFCO Pakistán no obtienen justicia

14 noviembre, 2024IndustriALL pide a IFFCO Pakistán que respete los derechos de los trabajadores y aplique inmediatamente la orden de la Corte Suprema, dictada el 4 de abril de 2024, que concedió a 55 trabajadores subcontratados de IFFCO el estatus de empleados permanentes.

Represión sindical y despidos en un fabricante tailandés de autobuses eléctricos respaldado por Suiza

18 noviembre, 2024Según las disposiciones del Acuerdo Climático de París, Suiza apoya las inversiones orientadas a alcanzar la neutralidad de carbono en Tailandia y, a cambio, recibe créditos de carbono. Absolute Assembly fabrica autobuses eléctricos en el marco de un programa apoyado por Suiza en virtud del Acuerdo, que deja en claro que los compromisos asumidos deben estar en línea con el objetivo de lograr una Transición Justa. Esto supone ofrecer empleos decentes en condiciones laborales justas, algo que no ocurre en dicha empresa.

Llamado a la acción: basta de represión sindical en la empresa tailandesa YPC Precision

4 diciembre, 2024IndustriALL Global Union insta a la empresa tailandesa YPC Precision a poner fin a sus prácticas antisindicales y a respetar la libertad sindical de los trabajadores.

16 de abril: día de acción por los derechos sindicales y la democracia en Bielorrusia

31 marzo, 2025Desde 2022, el movimiento sindical independiente en Bielorrusia se ha enfrentado a un desmantelamiento implacable. Tras las protestas pacíficas de 2020, el Gobierno intensificó su represión contra la sociedad civil, atacando con especial saña a los sindicatos independientes. En el transcurso de numerosos arrestos y juicios, más de 40 dirigentes y activistas sindicales han sido encarcelados, y todos los sindicatos independientes han sido disueltos a la fuerza por orden judicial.