Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 31-40 de 40 resultados

El dirigente sindical detenido en Túnez debe ser liberado inmediatamente

2 febrero, 2023En la mañana del 1 de febrero, Anis Kaabi, secretario general del sindicato de trabajadores de carreteras de Túnez, fue detenido después de participar en una huelga por mejores condiciones de trabajo.

Hace falta una legislación sólida en materia de diligencia debida para proteger a los trabajadores, y la UE puede contribuir

27 abril, 2023En una reunión con los miembros del Parlamento Europeo (MPE), dirigentes sindicales del sector textil y de la confección de Bangladesh, Camboya, Myanmar y Túnez pidieron una legislación sólida y obligatoria en materia de diligencia debida, así como el apoyo de Europa para evitar que vuelva a ocurrir una tragedia como la del Rana Plaza.

El Parlamento tunecino aprueba una controvertida ley laboral

27 mayo, 2025El 21 de mayo, el Parlamento de Túnez aprobó una nueva ley que regula los contratos de trabajo y restringe la subcontratación. Esta norma, conocida como la “ley de subcontratación”, introduce sanciones, que incluyen posibles penas de prisión, para quienes contraten a través de acuerdos de externalización. También sustituye los contratos de duración determinada por contratos indefinidos, aunque permite algunas excepciones. La Unión General Tunecina del Trabajo (UGTT) señaló las numerosas deficiencias y lagunas del nuevo texto y advirtió de las repercusiones que tendrá para los trabajadores y trabajadoras.

Trabajadores textiles de Túnez logran un aumento salarial del 20 por ciento

17 enero, 2024Los trabajadores del sector textil tunecino obtuvieron un aumento salarial del 20 por ciento distribuido entre 2024, 2025 y 2026. Dicho incremento es resultado de un acuerdo suscrito el 12 de enero entre la Fédération Générale du Textile, de l'Habillement, Chaussure et Cuir (FGTHCC-UGTT), afiliada a IndustriALL, y la organización de empleadores Fédération Nationale du Textile (FENATEX-UTICA).

Completan capacitación sindical jóvenes dirigentes de la región del Medio Oriente y África del Norte

19 diciembre, 2018Treinta y dos sindicalistas jóvenes de organizaciones afiliadas a IndustriALL Global Union en Túnez y Marruecos son los primeros en completar un programa de formación sindical que se estableció para capacitar a jóvenes dirigentes y potencialmente dirigentes en el Medio Oriente y África del Norte.

Los afiliados de Túnez y Marruecos refuerzan la unidad

15 noviembre, 2013Como parte de sus prioridades del programa de trabajo, la IndustriALL Global Union sigue llevando a cabo acciones en Oriente Medio y África del Norte (OMAN). Los afiliados de Túnez y Marruecos decidieron establecer consejos nacionales para la creación de unidad y la coordinación de actividades internacionales.

La IndustriALL apoya el proceso de la democracia en Túnez

26 marzo, 2013Antes del Foro Social Mundial en Túnez, la IndustriALL se reúne con el Gobierno y con los sindicatos de la UGTT para volver a confirmar su apoyo al proceso de desarrollo de la democracia en Túnez.

Inauguración del Foro Social Mundial en Túnez con una manifestación pintoresca

28 marzo, 2013Decenas de miles de personas se manifestaron en las calles al inaugurarse el Foro Social Mundial en Túnez. “Otro mundo es posible”, confirmaron los manifestantes, que exigían justicia social en lugar de políticas neoliberales.

Túnez: La UGTT pide a la organización de empleadores que se tome en serio las reclamaciones sindicales

13 agosto, 2018Los sindicatos tunecinos que representan al sector privado, en el marco de la Tunisian General Labour Union (UGTT), acusaron a la organización de empleadores, la Tunisian Confederation of Industry, Trade and Handicrafts (UTICA), de no tomar en serio sus demandas respecto a un acuerdo sobre el aumento de los sueldos en el sector privado, concertado el 10 de marzo de 2018.

La importancia de ganar: las victorias sindicales de 2024 nos dan esperanzas para el futuro

27 febrero, 2025En épocas de incertidumbre, es fácil abrumarse ante los desafíos que enfrentamos. Los ataques a los derechos laborales, la codicia corporativa, la inestabilidad política y las dificultades económicas pueden hacer que el camino por delante parezca insuperable. Sin embargo, si hay algo que debemos recordar como movimiento, es esto: ganamos.