Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 21-30 de 75 resultados

El gobierno filipino se retracta respecto al pago de aguinaldos tras recibir presión de los sindicatos

23 octubre, 2020El gobierno filipino ha dado un giro de 180 grados ante la crítica de la Asociación de Sindicatos (ALU), los Sindicatos de la Alianza de Trabajadores (AWATU) y la Organización Integrada del Trabajo, afiliados de IndustriALL Global Union, por las declaraciones anteriores de que los empleadores que se encuentren limitados económicamente por la COVID-19 podrían aplazar el pago de los aguinaldos.

Dirigentes sindicales filipinos recuperan sus empleos

28 abril, 2021Tras luchar contra la represión sindical por parte de un proveedor de Lululemon en Filipinas, se logró la reincorporación de ocho dirigentes sindicales despedidos injustamente en 2019 y 2020, así como se negoció un convenio colectivo.

Campaña mundial derrota los ataques antisindicales en NXP

29 septiembre, 2014Durante los últimos cinco meses, la solidaridad sindical internacional ha demostrado su poderosa fuerza en defensa de los trabajadores de NXP que son víctimas de acoso en Filipinas. En efecto, gracias a la campaña de solidaridad, dicho sindicato ha logrado derrotar el ataque antisindical de la empresa, después de firmar, el 26 de septiembre, un nuevo convenio colectivo que contiene importantes avances para la fuerza de trabajo.

Rio Tinto responsable del robo de salarios en aguas australianas

8 julio, 2015Según se informa, la tripulación de un barco fletado por Rio Tinto no ha recibido sus salarios durante meses y se ha visto obligada a vivir y trabajar en condiciones insalubres.

El presidente de Filipinas veta un proyecto de ley que pone fin al trabajo por contrato

28 agosto, 2019Los sindicatos de Filipinas expresaron su consternación frente al veto de último momento por parte del presidente Duterte, realizado el 26 de julio, de un proyecto de ley para poner fin a los contratos de corta duración.

Huelga en Filipinas por el cierre ilegal de una fábrica

2 marzo, 2021En la filial de Provision Garments Apparel (PGA) ubicada en Manggahan, Filipinas, veinticinco trabajadores del sector del cuero están en huelga por el cierre ilegal de la fábrica. Exigen el reintegro inmediato de todos los trabajadores con el pago retroactivo de sus salarios y que se reanude la negociación colectiva.

Forjar un movimiento sólido para promover la salud y seguridad en el Sudeste Asiático

21 junio, 2024El desarrollo de un plan de acción estratégico y coordinado destinado a aprovechar el marco de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre seguridad y salud en el trabajo (SST) para mejorar las condiciones sanitarias y de seguridad en los lugares de trabajo y reforzar el poder sindical en el Sudeste Asiático fue uno de los puntos centrales del orden del día de un taller en línea sobre SST celebrado el 19 de junio con 60 representantes sindicales de Camboya, Indonesia, Japón, Malasia, Mongolia, Tailandia y Filipinas.

Lucha contra las legislaciones antisindicales en el Sudeste Asiático

28 enero, 2025Sindicalistas del Sudeste Asiático mantuvieron una reunión virtual el 22 de enero para compartir información actualizada sobre la reforma de la legislación laboral y reafirmar su compromiso de resistir a la legislación antisindical que amenaza los derechos de los trabajadores. En el intercambio estuvieron presentes 50 sindicalistas de afiliados a IndustriALL en Camboya, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, Mongolia, Filipinas y Tailandia.

La OIT centra su atención en violaciones de derechos de los trabajadores

16 junio, 2016En la Conferencia Internacional del Trabajo 2016 realizada en Ginebra, la Comisión de Aplicación de Normas de la OIT oyó testimonios de trabajadores de todo el mundo que enfrentan un aumento de la represión y dificultades en el ejercicio de sus derechos consagrados en los convenios de la OIT.

Los proveedores de multinacionales objetivo de los trabajadores metalúrgicos filipinos

9 marzo, 2015Los sindicatos metalúrgicos de Filipinas se han fijado como objetivo los proveedores de empresas multinacionales que violan los derechos de los trabajadores en el país.