Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 21-30 de 74 resultados

Bangladesh: Acuerdo revela desconocidos datos sobre seguridad pública

3 octubre, 2013Más de 2 millones de trabajadores que laboran en aproximadamente 1.600 fábricas están cubiertos por el Acuerdo, incluyendo a nuevos signatarios del Acuerdo que todavía tienen que publicitar datos sobre sus fábricas

IndustriALL Global Union apoya solidariamente a trabajadores de Camboya

8 diciembre, 2015El Comité Ejecutivo de IndustriALL Global Union se reunirá en Phnom Penh del 9 al 10 de diciembre, con la asistencia de unos 200 delegados y delegadas  Entre los temas que se tratarán, se destacan los siguientes: las luchas sindicales en todo el mundo, salarios dignos, negociación colectiva y una declaración de apoyo a los trabajadores y trabajadoras de Camboya. Unos 600.000 trabajadores y trabajadoras laboran en la industria de la confección en Camboya. Como parte de su campaña mundial en favor de salarios dignos en ese sector, IndustriALL está trabajando con los ocho sindicatos afiliados de Camboya, con el fin de presionar por un aumento salarial.

Las marcas de vestuario afirman que pagarán más por prendas de vestir fabricadas en Camboya

19 septiembre, 2014En una iniciativa sin precedentes, ocho importantes minoristas de prendas de vestir han señalado que están dispuestas a pagar más por cada prenda de vestir que sea fabricada en Camboya. Este anuncio se dio a conocer después de que los sindicatos realizaran un día mundial de acción en apoyo a las reivindicaciones que han presentado los trabajadores y trabajadoras de la confección, exigiendo un aumento salarial.

El compromiso de las marcas con el fondo de indemnización Rana Plaza lamentablemente inadecuado

23 abril, 2014Un año después de uno de los accidentes industriales más mortíferos de la historia, las marcas multinacionales de ropa no cumplen el objetivo de 40 millones $ EE.UU. para pagar la indemnización a las víctimas del desastre del Rana Plaza.

Los sindicatos mundiales se unen para respaldar el día de acción de los trabajadores de la confección camboyanos

11 septiembre, 2014Tres sindicatos mundiales, que representan a millones de trabajadores de todo el mundo, se están movilizando para respaldar las demandas de salarios más altos de los sindicatos de la confección de Camboya.

IndustriALL Global Union centrará en Rio Tinto su campaña por los derechos de los trabajadores

4 febrero, 2014En momentos en que la industria minera mundial se va a reunir en Ciudad del Cabo, IndustriALL y sus sindicatos afiliados realizarán una manifestación exigiendo se termine la mala conducta corporativa de la empresa a expensas de los trabajadores en las operaciones de Rio Tinto en todo el mundo.

Rana Plaza: Se pide a Primark que contribuya y se anuncia la fecha inicial de los pagos

14 marzo, 2014• Se anuncia el 24 de marzo como fecha inicial para tramitar las reclamaciones • Se pide a Primark que contribuya urgentemente al Fondo Fiduciario Rana Plaza

¿Por qué no se menciona a los trabajadores en Davos?

13 enero, 2015Los líderes gubernamentales y empresariales se disponen a desplazarse a Davos para el Foro Económico Mundial, pero las personas que trabajan son ignoradas en el tema de este año sobre el “nuevo contexto global”.

México se compromete a ratificar Convenio 98 de la OIT sobre Negociación Colectiva

16 marzo, 2015Las organizaciones sindicales internacionales y regionales han recibido con gran satisfacción la noticia del compromiso hecho por el Ministro de Trabajo y Previsión Social de México, Alfonso Navarrete Prida, de ratificar el Convenio 98 de la OIT. Con esta declaración, se promueve la negociación colectiva como una auténtica herramienta laboral en ese país, dando un primer paso para terminar con la práctica patronal de aplicar "contratos de protección".

Los trabajadores de Bangladesh habrán de seguir esperando una indemnización completa

12 septiembre, 2013Once marcas participan en las discusiones sobre la indemnización a las víctimas de los desastres en las fábricas de Bangladesh. Otras marcas principales dan a espalda a la difícil situación de los trabajadores. Se acuerdan algunos pagos anticipados.