Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 21-30 de 75 resultados

Ponen fin a casos de arbitraje bajo Acuerdo de Bangladesh, con pagos de millones de dólares

18 julio, 2018La Corte Permanente de Arbitraje (PCA) ha informado del cierre oficial de dos casos emblemáticos contra marcas multinacionales de prendas de vestir en virtud del Acuerdo de Bangladesh sobre seguridad en la construcción de edificios y de instalaciones de sistemas contra incendios. Esta semana, el tribunal correspondiente emitió la orden de terminación de los casos, que fueron presentados por los sindicatos mundiales IndustriALL y UNI.

IndustriALL advierte al sector automotriz sobre abusos contra la fuerza de trabajo en minas de cobalto de Glencore

22 marzo, 2018IndustriALL Global Union está pidiendo a las empresas del sector automotriz que ejerzan presión sobre Glencore, para que mejore las condiciones de trabajo en sus operaciones en la República Democrática del Congo (RDC). Esta exigencia de IndustriALL se origina después de haberse conocido las terribles condiciones de trabajo en las minas de cobalto de Glencore en ese país. 

IndustriALL Global Union y UNI Global Union denuncian falta de respeto de Kimberly-Clark hacia sus trabajadores/as

6 septiembre, 2018Después de una reunión de los sindicatos mundiales, los principales sindicatos gráficos y de papel de diferentes países han denunciado públicamente el actual trato inaceptable de Kimberly-Clark hacia sus trabajadores y trabajadoras en todo el mundo.

Acuerdo con una marca de moda mundial en el arbitraje del Acuerdo de Bangladesh

15 diciembre, 2017La IndustriALL Global Union y la UNI Global Union han alcanzado un acuerdo de solución de un caso en virtud de los mecanismos de aplicación jurídicamente vinculantes del Acuerdo sobre seguridad contra incendios y de los edificios en Bangladesh.

Informe revela trampa mortal en la mina de Soma

2 octubre, 2014En un informe oficial, severamente crítico, sobre el desastre en la mina de Soma en Turquía, recientemente se ha denunciado una serie de prácticas negligentes y profundo desinterés por la seguridad de los trabajadores. El documento en cuestión, que es muy completo, demuestra que los sensores de alerta no eran tomados en cuenta, que se falsificaban los informes de seguridad, y que los sistemas de ventilación eran defectuosos. 301 mineros murieron en la tragedia que se registrara en mayo de este año.

Esto es lo más parecido la explotación

3 noviembre, 2014Un periódico británico realiza un nuevo análisis sobre la explotación de los trabajadores de la confección en Mauricio, y la realidad es sin duda peor de lo que se dice, afirma la IndustriALL Global Union. 

El nuevo Pacto de la UE insta a las empresas a firmar inmediatamente el Acuerdo de Bangladesh

8 julio, 2013Una nueva iniciativa entre el Gobierno de Bangladesh, la Unión Europea y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) hoy apoya plenamente el Acuerdo sobre seguridad contra incendios y de los edificios en Bangladesh.

IndustriALL denuncia a Mitsubishi Electric, patrocinador de Olimpíadas 2020

5 junio, 2019IndustriALL Global Union, con el fin de terminar con los reiterados abusos contra los derechos de los trabajadores/as en las operaciones de la Mitsubishi Electric en Tailandia, denunció a esta multinacional ante el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.

¿Por qué no se menciona a los trabajadores en Davos?

13 enero, 2015Los líderes gubernamentales y empresariales se disponen a desplazarse a Davos para el Foro Económico Mundial, pero las personas que trabajan son ignoradas en el tema de este año sobre el “nuevo contexto global”.

México se compromete a ratificar Convenio 98 de la OIT sobre Negociación Colectiva

16 marzo, 2015Las organizaciones sindicales internacionales y regionales han recibido con gran satisfacción la noticia del compromiso hecho por el Ministro de Trabajo y Previsión Social de México, Alfonso Navarrete Prida, de ratificar el Convenio 98 de la OIT. Con esta declaración, se promueve la negociación colectiva como una auténtica herramienta laboral en ese país, dando un primer paso para terminar con la práctica patronal de aplicar "contratos de protección".