Jump to main content
IndustriALL logotype

Turquía: trabajadores y trabajadoras textiles denuncian acoso sistemático y represión sindical

Read this article in:

14 agosto, 2025El día de hoy, en una conferencia de prensa celebrada en Esmirna, TEKSIF, un sindicato afiliado a IndustriALL, presentó testimonios detallados y pruebas de lo que, según afirma, son patrones sistemáticos de acoso, discriminación y abuso en Digel Textile, un fabricante de ropa masculina, de origen alemán, situado en la zona franca de Esmirna.

En el evento se exhibió un llamativo cartel en el que se enumeraban los abusos que sufren los trabajadores y las trabajadoras a diario: “Acoso laboral, violencia psicológica, novatadas, presión, intimidación, hostigamiento laboral, acoso sexual, despidos improcedentes, discriminación, insultos, prácticas laborales contrarias a la dignidad humana y de las mujeres”. Según TEKSIF, afiliado a IndustriALL, estas palabras reflejan las experiencias reales y cotidianas denunciadas por cientos de empleados de Digel, especialmente mujeres, durante varios años.

La investigación, basada en decenas de testimonios, en su mayoría de mujeres, fue calificada por TEKSIF como una manifestación de la terrible situación que se vive en la fábrica. El informe recientemente publicado por el sindicato detalla denuncias de acoso laboral, violencia psicológica, acoso sexual, despidos improcedentes y discriminación por motivos de género que, según afirma, se han intensificado desde que el personal se sindicalizó en enero de 2025.

En la conferencia de prensa se destacó que el 17 de enero de 2025, después de que los trabajadores y trabajadoras protestaran por los bajos salarios y las condiciones de trabajo degradantes, Digel despidió a cuatro miembros destacados del sindicato sin indemnización alguna. Esto ocurrió el mismo día en que estas personas se habían afiliado a TEKSIF y obtenido el reconocimiento oficial del Ministerio de Trabajo. El 6 de febrero y el 13 de junio se produjeron más despidos, lo que elevó a 15 el número total de personas despedidas durante el proceso de sindicalización.

El informe denuncia casos inquietantes, entre los que se incluyen:

  • Jefes que supuestamente les dicen a las mujeres que no se embaracen, les exigen ecografías para “probar” su embarazo e incluso hacen comentarios degradantes sobre su físico.
  • Mujeres a las que se les niega el acceso al baño cuando están menstruando o se las humilla públicamente por solicitar descansos.
  • Acoso sexual por parte de jefes y compañeros de trabajo, supuestamente ignorado o incluso perpetrado por los supervisores.
  • Acoso laboral selectivo y abusos verbales dirigidos contra las mujeres que se resisten a la intimidación.

TEKSIF destacó que estos relatos abarcan aproximadamente siete años y no reflejan incidentes aislados, sino una cultura laboral persistente en la que las mujeres son objeto de violencia de género, discriminación y humillación. El sindicato afirmó que las denuncias a menudo han sido ignoradas y que, en algunos casos, los responsables han sido recompensados en lugar de sancionados.

Desde enero, Digel ha despedido a 15 miembros del sindicato sin indemnización, en lo que TEKSIF califica de una campaña deliberada para acabar con el sindicato. Muchas de las personas afectadas eran voces destacadas en la lucha por salarios dignos, seguridad y dignidad en el trabajo.

Los trabajadores y trabajadoras de Digel aparecieron por primera vez en los titulares en enero, cuando organizaron una protesta en la fábrica contra los salarios de miseria y las condiciones degradantes. Ese mismo día, se unieron a TEKSIF y obtuvieron el reconocimiento oficial del Ministerio de Trabajo. Sin embargo, en lugar de respetar los derechos del personal, la dirección lanzó una oleada de despidos en represalia e intensificó el acoso.

Durante casi 210 días, los trabajadores y trabajadoras despedidos han mantenido una firme protesta frente a las puertas de la fábrica, en lo que TEKSIF describe como una lucha por la reincorporación y, a nivel más amplio, por lugares de trabajo seguros, igualitarios y libres de acoso.

El secretario general adjunto de IndustriALL, Kemal Özkan, expresó:

“El comportamiento de Digel Textile es una violación vergonzosa de los derechos de los trabajadores y de la dignidad humana. Apoyamos plenamente la lucha de TEKSIF para poner fin al abuso, reintegrar a los trabajadores y trabajadoras despedidos y asegurar un lugar de trabajo donde mujeres y hombres sean tratados con respeto”.