Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 111-120 de 390 resultados

Movimiento sindical regional respalda un tratado vinculante sobre DDHH y transnacionales

17 mayo, 2019Organizaciones sindicales y sociales de América Latina destacaron la necesidad de impulsar el Tratado Vinculante que se debate en la sede de Naciones Unidas (ONU), para sancionar las constantes violaciones de las Empresas Transnacionales a los Derechos Humanos (DDHH).

La justicia británica falla a favor de examinar el caso de la contaminación hídrica por la minería en Zambia

6 mayo, 2019En una causa histórica que probablemente permita pleitos contra las empresas multinacionales mineras que descargan desechos tóxicos en los ríos de los que depende la subsistencia de las comunidades, el tribunal supremo del Reino Unido sostuvo que el caso interpuesto contra Vedanta Resources se examinará en los tribunales ingleses.

Más de 11.600 trabajadores de la confección bangladeshíes pierden sus empleos y afrontan la represión

11 febrero, 2019Los trabajadores de la confección protestaron masivamente, exigiendo un aumento de los salarios mínimos en toda la industria de la confección de Bangladesh en diciembre de 2018 y enero de 2019. Como resultado de la represión estatal de las protestas ha habido detenciones y despidos en masa en más de un centenar de unidades de fabricación de prendas de vestir.

Sindicatos sudafricanos se oponen a la privatización de la empresa de energía Eskom

11 febrero, 2019Los sindicatos de Sudáfrica han rechazado la proposición del Presidente Cyril Ramaphosa para desmantelar la empresa eléctrica estatal Eskom. El sector sindical señala que esta medida será causa de pérdidas de empleos y recortes que afectarán a más de 100.000 trabajadores/as. El Presidente propuso esa medida durante su discurso “Estado de la Nación” el 8 de febrero.

IndustriALL suspende acuerdo global con Volkswagen

21 enero, 2019El fabricante alemán de automóviles Volkswagen se niega sistemáticamente a conceder a sus trabajadores/as en Chattanooga, Tennessee, EE. UU., los mismos derechos laborales que en el resto del mundo. Por lo tanto, IndustriALL Global Union suspende a partir de hoy su acuerdo global que se había establecido hace ya mucho tiempo con esa empresa.

Cerrar la brecha entre ricos y pobres, y poner fin a la guerra contra los salarios de los trabajadores/as

21 enero, 2019Las empresas multinacionales deben terminar con la guerra contra los salarios y proporcionar a los trabajadores/as puestos de trabajo seguros con salarios decentes: así afirma IndustriALL Global Union, en momentos en que un nuevo estudio de Oxfam demuestra que 26 multimillonarios poseen tanto como el 50% más pobre de la población mundial.

ARTÍCULO DE FONDO: Acuerdos globales vinculantes ofrecen justicia en cadenas de suministro

15 enero, 2019El poder corporativo global es algo que no habíamos visto nunca. Algunos lo llaman el triunfo de las empresas multinacionales. Todo el mundo puede observar cómo se limita el poder y la voluntad de los gobiernos nacionales para pedir a las corporaciones que respondan por sus impactos adversos. Las corporaciones globales están rompiendo el pacto social con el cual se entendía que, para poder operar en una sociedad, las compañías deben acatar ciertas reglas en beneficio de los intereses de sus trabajadores/as y del público en general.

Dos ex gerentes de Ford Argentina son condenados por crímenes de lesa humanidad

13 diciembre, 2018La justicia ordenó la prisión para 2 ex directivos de la planta de Ford en Argentina. Los condenó por participar en crímenes de lesa humanidad contra trabajadores de la automotriz durante la última dictadura en el país.

Sindicatos de sectores de la química y farmacéutica en el foro mundial de la OIT exigen protección para los trabajadores/as

13 diciembre, 2018Los sindicatos de los sectores de la farmacéutica y química afiliados a IndustriALL Global Union, reunidos en un foro mundial de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre digitalización y el futuro del trabajo, exigieron mejor protección para los trabajadores/as; el mencionado foro mundial se realizó en Ginebra, Suiza, los días 10 al 12 de diciembre.

Lo que Shell oculta - Trabajadores subcontratados en el límite de la pobreza en Nigeria

5 diciembre, 2018Oscar Tamuno*, chofer de Plantgeria e importante contratista de Shell, no ha tenido aumento salarial en ocho años. Después de pagar impuestos, contribuciones de pensión y cuotas sindicales, se lleva a casa 94.000 nairas al mes (US$ 258) por trabajar 12 horas al día, seis días a la semana. Sin embargo, Oscar tiene mejor posición económica que muchos de sus compañeros de trabajo.* No es su verdadero nombre.