Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 171-180 de 2114 resultados

Central sindical uruguaya lanza campaña para reducir la jornada laboral

15 agosto, 2024La central sindical del Uruguay, el PIT-CNT, lanzó el 13 de agosto una campaña para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, en presencia de ministros, representantes del gobierno, de la academia, de los trabajadores, estudiantes y otros miembros de la sociedad civil.

Botsuana: sindicato lucha contra la represión sindical en la cadena de suministro de diamantes

15 agosto, 2024A escala mundial, se considera que la cadena de suministro de la fabricación de diamantes de Botsuana es un brillante ejemplo del sector en África. Sin embargo, los sindicatos afirman que, debido a la represión sindical que se vive actualmente, los diamantes se están volviendo cada vez más turbios en este país.

El derecho de huelga: el corazón del empoderamiento de los trabajadores

14 agosto, 2024Los derechos de huelga y de sindicalización son pilares fundamentales del empoderamiento de los trabajadores y están consagrados en los Convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Estos derechos son esenciales para que los trabajadores y los sindicatos protejan sus intereses y hagan valer su poder frente a la enorme influencia económica y política de los empresarios. Sin la capacidad de hacer huelga, los trabajadores quedan indefensos en las negociaciones por sus salarios, condiciones laborales y dignidad básica en el lugar de trabajo.

Trabajadores peruanos de Forte Assa Abloy piden respeto a la libertad sindical y negociación colectiva

14 agosto, 2024Los trabajadores de Forte del grupo sueco Assa Abloy, desarrollan una plataforma de lucha para exigir el respeto a la libertad sindical, la negociación colectiva y a la equidad salarial sin distinción de género. Además, piden un incremento salarial, pero aseguran que la empresa se niega a negociar. 

Sindicatos filipinos se solidarizan con la lucha de Myanmar por la democracia

8 agosto, 2024El 3 de agosto, más de cincuenta dirigentes sindicales del Consejo de Global Unions en Filipinas, que incluye a la Asociación de Sindicatos (ALU) y la Alianza de Trabajadores Metalúrgicos de Filipinas (PMA), afiliadas a IndustriALL, se reunieron en Manila para manifestar su solidaridad con los sindicatos de Myanmar en su lucha por la democracia.

Bangladesh en crisis: IndustriALL pide paz, democracia y justicia

7 agosto, 2024Las manifestaciones estudiantiles en Bangladesh, desencadenadas por la restitución de un sistema de cuotas de empleo por parte del gobierno que favorece a los descendientes de los combatientes de la guerra de independencia de 1971, han tenido graves repercusiones en las industrias manufactureras del país. El sector de la confección, en particular, se ha visto duramente afectado, lo que ha agravado las ya frágiles condiciones de los trabajadores y ha perturbado considerablemente sus medios de subsistencia. La violenta respuesta de las autoridades a las protestas causó más de 300 muertos, lo que pone de manifiesto el carácter devastador de los disturbios.

Dirigentes sindicales de Brasil responden a los impactos de la reestructuración productiva

2 agosto, 2024Los dirigentes sindicales de las afiliadas de IndustriALL en Brasil desarrollaron un Seminario nacional sobre reestructuración productiva, trabajo y acción sindical en los territorios, para debatir estrategias de acción sindical en respuesta a los impactos de la reestructuración productiva.

Día 103 de la huelga de los trabajadores metalúrgicos turcos

30 julio, 2024Durante más de 100 días, los trabajadores de la fábrica de Mersen en Türkiye han permanecido en huelga, en defensa de su derecho a sindicalizarse y participar en la negociación colectiva. Representados por Birleşik Metal-İş, afiliado de IndustriALL, estos trabajadores llevan casi tres años luchando por sus derechos.

Los trabajadores del caucho y el neumático de Latinoamérica abordan los desafíos y oportunidades del sector

24 julio, 2024Representantes sindicales del sector del caucho y el neumático de Latinoamérica se reunieron para abordar los desafíos y oportunidades del sector, en un contexto marcado por la globalización, la transformación tecnológica y la pérdida de empleos.

Los trabajadores de la confección de Bangladesh siguen sufriendo

24 julio, 2024Han pasado nueve meses desde que el gobierno de Bangladesh revisó el salario mínimo, pero los trabajadores de este país siguen padeciendo dificultades debido a la elevada tasa de inflación unida a unos salarios extremadamente bajos.