El nuevo salario mínimo en Bangladesh no es suficiente28 febrero, 2024El año pasado se revaluó el salario mínimo para el sector de la confección de prendas de vestir (RMG) de Bangladesh. No obstante, la junta salarial ignoró lo exigido este año por los trabajadores de la producción de las telas, y la semana pasada fijó el salario mínimo para el sector textil del algodón en BDT 10.000 (USD 90).
Se ratificó el Convenio de Hong Kong, ¿y ahora qué?27 febrero, 2024Tras una larga campaña de parte de IndustriALL y sus afiliados, se ratificó el Convenio de Hong Kong para el reciclaje seguro y ambientalmente racional de los buques, que entrará en vigor el 26 de junio de 2025. ¿Qué significa esto para los trabajadores del desguace de buques?
¿Qué se necesita para implementar el Convenio de Hong Kong?27 febrero, 2024El Convenio de Hong Kong es un avance increíblemente importante en materia de derechos humanos y laborales, así como para la gestión ambiental. Sin embargo, no es suficiente para transformar la industria: esto requerirá una atención y un activismo sostenidos por parte de los sindicatos.
El Gobierno de Bangladesh debe implementar la Hoja de ruta de la OIT de forma genuina27 febrero, 2024De cara a la próxima reunión del Consejo de Administración de la OIT en marzo, el informe presentado por el Gobierno de Bangladesh sobre la implementación de la Hoja de ruta parece ser un ejercicio puramente formal en lugar de un esfuerzo por llevar a cabo dicho plan de acción. IndustriALL insta a Bangladesh a implementar la Hoja de ruta de forma genuina.
IndustriALL respalda al Sindicato Ternium Guatemala en su negociación colectiva26 febrero, 2024El Sindicato de trabajadores de la empresa Ternium internacional Guatemala enfrenta dificultades para negociar la renovación del pacto colectivo firmado en 2020. IndustriALL insta a Ternium S.A. a intervenir para garantizar que las partes celebren negociaciones colectivas de buena fe.
Más allá del brillo: promoción de los derechos laborales en el sector del diamante23 febrero, 2024Con el pintoresco telón de fondo de las Tierras Altas de Lesoto en el distrito de Butha Buthe, hogar de las minas de diamantes del país, la Red Mundial del Diamante de IndustriALL Global Union se reunió los días 20 y 21 de febrero con el fin de elaborar una estrategia para promover el trabajo decente dentro de la industria del diamante.
La solidaridad con Ucrania sigue siendo fuerte22 febrero, 2024Hoy, en una emotiva reunión, los sindicatos ucranianos y los aliados internacionales conmemoraron casi dos años desde la invasión rusa de Ucrania, un evento que ha transformado drásticamente las vidas, las economías y la sociedad de este país. La reunión, titulada “Sindicatos ucranianos: dos años en tiempos de guerra: desafíos, prioridades y más apoyo”, reunió a voces de todos los sectores, arrojando luz sobre la resiliencia y las luchas de los trabajadores en la primera línea de este conflicto.
Manifestación masiva en Liberty Steel para pedir apoyo urgente en medio de la crisis22 febrero, 2024El 22 de febrero, como muestra de su solidaridad y compromiso, industriAll European Trade Union e IndustriALL Global Union marcharon junto a los trabajadores siderúrgicos de la planta de Liberty Steel en Ostrava, República Checa, en una manifestación masiva organizada por la OS KOVO, organización afiliada a IndustriALL. La manifestación no fue simplemente una protesta, sino una fuerte declaración contra la crisis que atraviesa la industria siderúrgica europea, representada por la grave situación en Liberty Steel.
Represión sindical en una empresa turca de cristales para automóviles21 febrero, 2024Cuando los empleados de las fábricas de Olimpia Auto Glass en Gebze y Ankara ejercieron su derecho fundamental a sindicalizarse, el empleador, como represalia, despidió a 45 de ellos.
IndustriALL y la Coalición Mundial para la Justicia Social aúnan esfuerzos20 febrero, 2024Para reafirmar las acciones a nivel mundial en pro de la justicia social y los derechos de los trabajadores, IndustriALL Global Union concretó su alianza con la Coalición Mundial para la Justicia Social, establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).