Jump to main content
IndustriALL logotype

Buscar

Mostrando 731-740 de 942 resultados

Matones del CTM interceden con violencia en audiencia de trabajadores de Teksid, Gunderson y PYTCO

27 enero, 2015El 22 de enero de 2015, 350 golpeadores miembros del CTM sitiaron la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Monclova, México. Dentro del lugar se producía la audiencia  por el emplazamiento a un recuento, solicitado por el Sindicato Nacional Minero, para pelear la titularidad de los contratos colectivos de las empresas Gunderson, Teksid y PYTCO.  Dichos contratos afectan a  900 trabajadores de Teksid, 1800 de Gunderson y a 150 de PYTCO. Los trabajadores manifestaron su voluntad de afiliarse al Sindicato Minero y demandaron a la CTM la titularidad de los contratos colectivos de trabajo. 

¿Por qué Roche no quiere terminar con los abusos contra los trabajadores que fabrican sus productos?

22 enero, 2015“Les voy a decir cuatro cosas. No se permite grabar esto. Nunca habrá un sindicato en este lugar de trabajo. Si renuncian al sindicato ahora, recibirán un aumento de sueldo de un 30%. Quienes sigan afiliados al sindicato serán despedidos”. En estos términos la administración de Deva Holdings se dirigió a los trabajadores después de que el Ministerio de Trabajo de Turquía emitiera una orden para que esta empresa reconozca al sindicato de los trabajadores.

Reconocido finalmente el accidente de trabajo

16 diciembre, 2014En los últimos 13 años, el trabajador colombiano Rubén Montoya ha luchado en difíciles condiciones con la compañía de seguros Sura y con Tenaris Tubo Caribe para conseguir una pensión y otras prestaciones como consecuencia de un accidente de trabajo que le dejó incapacitado para trabajar. Finalmente, a comienzos de diciembre se llegó a un acuerdo.

El asesinato revela el sexismo rampante en las minas sudafricanas

12 diciembre, 2014Un veredicto de dos sentencias de cadena perpetua dictadas el 27 de noviembre de 2014 casi tres años después de la violación y el asesinato bajo tierra de Pinky Mosaine en la mina Khomanani de Anglo Platinum es sólo una victoria parcial, ya que las mujeres siguen sufriendo sistemáticamente la violencia, la explotación y el abuso en las minas sudafricanas.

¡Sale la revista de la IndustriALL!

4 diciembre, 2014Como movilizaciones recientes han demostrado la fuerza de la solidaridad mundial, en esta edición de “Global Worker” de la Industrial Global Union se consideran algunas luchas sindicales relevantes y cómo la solidaridad mundial de los trabajadores puede marcar toda la diferencia cuando afrontan esas luchas.

PERFIL: Arriesga su vida por defender a los trabajadores

3 diciembre, 2014La abogada mexicana defensora de los derechos humanos, Alejandra Ancheita, ha enfrentado una fiera campaña de calumnias contra su persona, y amenazas de muerte por defender los derechos de los trabajadores, comunidades indígenas y migrantes.

Brasil: Asesinado el presidente de la unión de la industria del papel

28 noviembre, 2014Ozano Pereira da Silva, de 77 años, presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria del Papel de Guarulhos, Aruja e Itaquaquecetuba, fue estrangulado  en la oficina del sindicato.

Definición de una estrategia sindical para el sector de la confección

27 noviembre, 2014Los sindicatos afiliados a IndustriALL participaron vigorosamente en el Foro Mundial de la Campaña Ropa Limpia, facilitando de este modo para conformar la futura vía que debe adoptar esa red mundial.

El delito de los propietarios de Eternit se considera expirado y no perseguible en Italia

27 noviembre, 2014El 19 de noviembre, el fiscal del Tribunal Supremo de Casación italiano revocó la decisión del tribunal de Turín por la que se condenó al multimillonario suizo Stephan Schmidheiny, uno de los propietarios del Grupo Eternit, alegando que la sentencia no es aplicable debido al largo período transcurrido desde que se cometió el delito.

Los trabajadores en huelga de hambre en Belarús pueden ser encarcelados

20 noviembre, 2014Cuatro trabajadores metalúrgicos de Belarús que se declararon en huelga de hambre durante dos días para llamar la atención del público por su injusto despido pueden ahora ser multados y hasta encarcelados.